DOLAR
$950,80
UF
$39.556,90
S&P 500
6.699,40
FTSE 100
9.548,05
SP IPSA
9.049,45
Bovespa
144.873,00
Dólar US
$950,80
Euro
$1.102,63
Real Bras.
$175,97
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,49
Petr. Brent
65,83 US$/b
Petr. WTI
61,64 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.134,09 US$/oz
UF Hoy
$39.556,90
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ministro Chadwick también afirmó que esta semana comenzarán las reuniones para el cambio de mando.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 17 de febrero de 2014 a las 12:09 hrs.
A tres semanas de finalizar la administración de Sebastián Piñera, el gobierno ya fijó sus prioridades para los días restantes. Se trata de sacar adelante tres proyectos emblemáticos: Acuerdo de Vida en Pareja, la Ley de Televisión Digital y el proyecto de seguridad ciudadana.
"Hay varios otros proyectos que están sin continuidad en el congreso, pero estos tres para efectos de resumirlos serán nuestra prioridad una vez que el congreso reanude sus funciones", explicó el ministro del Interior, Andrés Chadwick, a la salida del tradicional Comité Político en La Moneda.
En ese sentido, pidió contar con el apoyo tanto de la Alianza como de la Concertación.
El secretario de Estado aseguró, además, que el foco del gobierno también estará puesto en el traspaso de mando. Para ello, esta semana comenzarán las reuniones entre los actuales ministros y los próximos.
"Cada ministro ha recibido sus instrucciones para tomar contacto y desarrollar reuniones con quienes van a ser los futuros ministros del gobierno de la presidenta electa para iniciar formal y oficialmente el traspaso para lo que el presidente nos ha pedido de entregar a los futuros ministros toda la información, todo el trabajo que se ha hecho y se está desarrollando en cada ministerio", afirmó.
De esta manera, el gobierno busca "facilitar" la función de los futuros secretarios de Estado y que estén al tanto de todo lo que se ha realizado.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.