DOLAR
$951,08
UF
$39.485,65
S&P 500
6.608,04
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.690,00
Dólar US
$951,08
Euro
$1.119,88
Real Bras.
$178,88
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,62
Petr. Brent
67,41 US$/b
Petr. WTI
63,27 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.718,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍHasta ahora se desempeñaba como intendente de Fiscalización en la Superintendencia de Pensiones.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 30 de mayo de 2012 a las 16:34 hrs.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, recibió hoy al nuevo superintendente de Casinos de Juego (SCJ), Renato Hamel Maturana, quien asumirá el cargo a partir de este viernes 1º de junio, en reemplazo de Francisco Javier Leiva.
La nueva autoridad fue designada por el presidente de la República a propuesta del Consejo de Alta Dirección Pública, después de haber sido seleccionado a través de un concurso público y abierto llevado a cabo por la Dirección Nacional del Servicio Civil.
Ingeniero comercial de la Universidad de Chile y con estudios de MBA en la Universidad Adolfo Ibáñez, Renato Hamel se desempeñaba desde 2009 como intendente de Fiscalización de Entidades Públicas y Privadas en la Superintendencia de Pensiones (SP), cargo en el que fue responsable del rediseño e implementación de los programas de fiscalización de todas las entidades bajo supervisión de la SP.
En esta labor, contribuyó a implementar exitosamente un enfoque de supervisión basada en riesgos (SBR) aplicable sobre las AFP, AFC e IPS.
En sus 26 años de experiencia laboral, el nuevo superintendente de Casinos de Juego también se desempeñó en el ámbito financiero, tanto en Chile como en Estados Unidos (Nueva York), incluyendo áreas como banca minorista de sucursales, crédito de consumo, medios de pago, productos transaccionales y de crédito para personas, en funciones ejecutivas de control financiero, sucursales, productos, riesgo, crédito, ventas, marketing y desarrollo de negocios.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
"No deja de llamar la atención la insistencia en intentar mantener judicializado un proyecto que ha demostrado una y otra vez la rigurosidad en materia de regeneración ambiental en favor de la ciudad", dijo la empresa.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.