DOLAR
$931,71
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$931,71
Euro
$1.097,33
Real Bras.
$171,87
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,95
Petr. Brent
67,63 US$/b
Petr. WTI
65,83 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
3.322,95 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍHasta ahora se desempeñaba como intendente de Fiscalización en la Superintendencia de Pensiones.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 30 de mayo de 2012 a las 16:34 hrs.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, recibió hoy al nuevo superintendente de Casinos de Juego (SCJ), Renato Hamel Maturana, quien asumirá el cargo a partir de este viernes 1º de junio, en reemplazo de Francisco Javier Leiva.
La nueva autoridad fue designada por el presidente de la República a propuesta del Consejo de Alta Dirección Pública, después de haber sido seleccionado a través de un concurso público y abierto llevado a cabo por la Dirección Nacional del Servicio Civil.
Ingeniero comercial de la Universidad de Chile y con estudios de MBA en la Universidad Adolfo Ibáñez, Renato Hamel se desempeñaba desde 2009 como intendente de Fiscalización de Entidades Públicas y Privadas en la Superintendencia de Pensiones (SP), cargo en el que fue responsable del rediseño e implementación de los programas de fiscalización de todas las entidades bajo supervisión de la SP.
En esta labor, contribuyó a implementar exitosamente un enfoque de supervisión basada en riesgos (SBR) aplicable sobre las AFP, AFC e IPS.
En sus 26 años de experiencia laboral, el nuevo superintendente de Casinos de Juego también se desempeñó en el ámbito financiero, tanto en Chile como en Estados Unidos (Nueva York), incluyendo áreas como banca minorista de sucursales, crédito de consumo, medios de pago, productos transaccionales y de crédito para personas, en funciones ejecutivas de control financiero, sucursales, productos, riesgo, crédito, ventas, marketing y desarrollo de negocios.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.