DOLAR
$979,50
UF
$39.184,08
S&P 500
6.372,71
FTSE 100
9.130,81
SP IPSA
8.138,12
Bovespa
132.190,00
Dólar US
$979,50
Euro
$1.124,10
Real Bras.
$174,52
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$136,16
Petr. Brent
72,14 US$/b
Petr. WTI
69,67 US$/b
Cobre
5,57 US$/lb
Oro
3.344,70 US$/oz
UF Hoy
$39.184,08
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Es la línea correcta y lo que hay que hacer", afirmó la ministra vocera de Gobierno, Cecilia Pérez.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 26 de marzo de 2013 a las 12:54 hrs.
La ministra vocera de Gobierno afirmó hoy que mantiene su postura de que la presidenta Michelle Bachelet debería pedir perdón por el manejo que tuvo la autoridad la castastrófica noche del 27F.
"Claramentelo, lo que yo señalé hace más de un mes, hoy día mucha gente siente que es la línea correcta y lo que hay que hacer", afirmó Pérez.
La ministra destacó además las disculpas públicas que hizo el sismólogo de la Universidad de Chile y las palabras del diputado Carlos Montes.
"Ayer veía como el sismólogo de la Universidad de Chile, Carlos Aranda en una declaración muy sentida pedía disculpas y pedía perdón. Hoy día también de un diputado al que le tengo profundo respeto, por los años en que convivimos en la comuna de La Florida, como es el diputado Carlos Montes, quién señalaba no solamente que hubo -sin dudas- errores en el 27 de febrero, sino que los familiares deberían recibir una disculpa", agregó.
En 12 meses, la tasa de desocupación registró una variación de 0,6 puntos porcentuales (pp.), debido al alza de la fuerza de trabajo (0,6%) y la nula variación de las personas ocupadas, informó el INE.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.