DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,10
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Es la línea correcta y lo que hay que hacer", afirmó la ministra vocera de Gobierno, Cecilia Pérez.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 26 de marzo de 2013 a las 12:54 hrs.
La ministra vocera de Gobierno afirmó hoy que mantiene su postura de que la presidenta Michelle Bachelet debería pedir perdón por el manejo que tuvo la autoridad la castastrófica noche del 27F.
"Claramentelo, lo que yo señalé hace más de un mes, hoy día mucha gente siente que es la línea correcta y lo que hay que hacer", afirmó Pérez.
La ministra destacó además las disculpas públicas que hizo el sismólogo de la Universidad de Chile y las palabras del diputado Carlos Montes.
"Ayer veía como el sismólogo de la Universidad de Chile, Carlos Aranda en una declaración muy sentida pedía disculpas y pedía perdón. Hoy día también de un diputado al que le tengo profundo respeto, por los años en que convivimos en la comuna de La Florida, como es el diputado Carlos Montes, quién señalaba no solamente que hubo -sin dudas- errores en el 27 de febrero, sino que los familiares deberían recibir una disculpa", agregó.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.