DOLAR
$930,18
UF
$39.643,59
S&P 500
6.854,23
FTSE 100
9.911,42
SP IPSA
9.893,86
Bovespa
157.204,00
Dólar US
$930,18
Euro
$1.078,09
Real Bras.
$175,65
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,79
Petr. Brent
62,64 US$/b
Petr. WTI
58,42 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.216,10 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMinistro Céspedes reiteró ayer que la reforma tributaria no afectará a las PYME.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 29 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
Con el fin de potenciar la relación con este segmento empresarial, el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, encabezó ayer la primera reunión del Consejo Nacional Consultivo de las PYME realizada en esta administración.
“Hemos tenido esta primera reunión donde hemos analizado las tareas que el gobierno tiene en materia de pequeñas y medianas empresas, hemos hablado de los ejes de la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento en relación a este segmento, así como su financiamiento, el acceso a mercados más justos y apoyo a la gestión, como ejes fundamentales de una agenda de fortalecimiento de las Pymes”, señaló el ministro.
La autoridad añadió que esta será la principal instancia de coordinación pública-privada sobre los desafíos de las empresas de menor tamaño y “hemos concordado un esquema de trabajo destinado a sacar adelante varios temas”, que se irán profundizando a través del trabajo de instancias técnicas. Así, se acordó la creación de cuatro mesas de trabajo en temas de capacitación, competencia y asociatividad, financiamiento y regulaciones y simplificación de trámites.
Sobre las inquietudes de los representantes de las PYME por la reforma tributaria, el ministro explicó que los datos muestran que la mayor recaudación generada “va a recaer sobre los sectores de mayores ingresos”. Indicó que todas las políticas adicionales que se introdujeron al proyecto van en directo apoyo a las PYME y que aseguran que ese 95% de empresas que existen hoy en Chile, “no se verá afectada o va a quedar igual”.
Céspedes hizo un “llamado a la tranquilidad” en el sentido de que “todas las propuestas” fortalecerán la posición de las PYME.
La Cruz Inmobiliaria y Constructora es una de las más grandes constructoras de viviendas económicas y la primera que logró aprobar un convenio judicial. Ahora, dijo que no pudo recibir ni escriturar la cantidad de unidades que se esperaba.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.