DOLAR
$953,43
UF
$39.551,81
S&P 500
6.735,35
FTSE 100
9.477,27
SP IPSA
9.114,74
Bovespa
144.085,00
Dólar US
$953,43
Euro
$1.106,20
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,83
Petr. Brent
62,39 US$/b
Petr. WTI
58,28 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.156,49 US$/oz
UF Hoy
$39.551,81
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMinistro Céspedes reiteró ayer que la reforma tributaria no afectará a las PYME.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 29 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
Con el fin de potenciar la relación con este segmento empresarial, el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, encabezó ayer la primera reunión del Consejo Nacional Consultivo de las PYME realizada en esta administración.
“Hemos tenido esta primera reunión donde hemos analizado las tareas que el gobierno tiene en materia de pequeñas y medianas empresas, hemos hablado de los ejes de la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento en relación a este segmento, así como su financiamiento, el acceso a mercados más justos y apoyo a la gestión, como ejes fundamentales de una agenda de fortalecimiento de las Pymes”, señaló el ministro.
La autoridad añadió que esta será la principal instancia de coordinación pública-privada sobre los desafíos de las empresas de menor tamaño y “hemos concordado un esquema de trabajo destinado a sacar adelante varios temas”, que se irán profundizando a través del trabajo de instancias técnicas. Así, se acordó la creación de cuatro mesas de trabajo en temas de capacitación, competencia y asociatividad, financiamiento y regulaciones y simplificación de trámites.
Sobre las inquietudes de los representantes de las PYME por la reforma tributaria, el ministro explicó que los datos muestran que la mayor recaudación generada “va a recaer sobre los sectores de mayores ingresos”. Indicó que todas las políticas adicionales que se introdujeron al proyecto van en directo apoyo a las PYME y que aseguran que ese 95% de empresas que existen hoy en Chile, “no se verá afectada o va a quedar igual”.
Céspedes hizo un “llamado a la tranquilidad” en el sentido de que “todas las propuestas” fortalecerán la posición de las PYME.
El ejecutivo dijo que están explorando potenciales casos de éxito locales para invertir, pero advirtió que el principal desafío de las firmas es escalar fuera del país.
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.