DOLAR
$939,97
UF
$39.171,77
S&P 500
5.802,82
FTSE 100
8.717,97
SP IPSA
8.399,59
Bovespa
137.824,00
Dólar US
$939,97
Euro
$1.068,55
Real Bras.
$166,48
Peso Arg.
$0,83
Yuan
$131,00
Petr. Brent
64,78 US$/b
Petr. WTI
61,53 US$/b
Cobre
4,84 US$/lb
Oro
3.365,80 US$/oz
UF Hoy
$39.171,77
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMinistro (S) aclaró que $ 200 mil que propone Renovación Nacional implicarían un aumento del 10% que no se ha hecho nunca.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 20 de junio de 2012 a las 11:10 hrs.
El ministro de Hacienda (s), Julio Dittborn, aseguró hoy que la propuesta de Renovación Nacional de subir a $200 mil el salario mínimo, está "fuera de toda posibilidad".
Según el subsecretario la propuesta de RN implicaría un incremento de 10%, lo cual no se ha hecho nunca.
"(La propuesta de RN) Está absolutamente fuera de lugar. Sería un aumento del salario mínimo de aproximadamente el 10% y nunca desde el año 1990 en adelante y probablemente más atrás, nunca, ni un Gobierno de la Concertación otorgó una cifra de 10% de aumento real. Está fuera de toda posibilidad", explicó a Radio Agricultura.
Respecto de los $250 mil que exige la CUT, Dittborn sostuvo que aquello sería algo que traería más perjuicios que beneficios.
"Yo apelo al buen juicio y sé que los chilenos de clase media y aún la gente que se ve afectada por el salario mínimo, que es del orden de las 250 mil personas en Chile, esa gente también intuye que un aumento desorbitado como propone la CUT les va a perjudicar a ellos, porque les va a costar mucho más encontrar un trabajo", expuso.
No obstante, el subsecretario reconoció que un sueldo mínimo de $191.000 no alcanza para que una familia pueda vivir sin inconvenientes, pero aseguró que este es un índice que apunta a las empresas y no es una política pública.
"Vivir con un salario mínimo en Chile para una familia normal es prácticamente imposible, pero el salario mínimo no se fija en función de si una familia puede o no vivir con él. Esas políticas están más bien relacionadas con el Ingreso Ético Familiar", señaló.