DOLAR
$944,57
UF
$39.562,00
S&P 500
6.738,44
FTSE 100
9.570,70
SP IPSA
9.149,64
Bovespa
145.721,00
Dólar US
$944,57
Euro
$1.097,19
Real Bras.
$175,54
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,63
Petr. Brent
66,02 US$/b
Petr. WTI
61,81 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.071,86 US$/oz
UF Hoy
$39.562,00
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 27 de noviembre de 2015 a las 04:00 hrs.
El abogado (UC) Hernán Salinas Burgos asumió como nuevo integrante del equipo jurídico nacional que trabaja en la defensa chilena ante la demanda boliviana por una salida soberana al mar radicada en la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
El también columnista de Diario Financiero fue director Jurídico de la Cancillería en el gobierno de Sebastián Piñera y mantiene actualmente una relación cercana con el ex gobernante.
Su nombramiento fue bien recibido en general desde el mundo político, debido a su vasta trayectoria académica en temas internacionales. Además, su fichaje en el equipo jurídico también es leído como una forma de mantener los equilibrios políticos, dada la salida de Felipe Bulnes, quien era el representante de la derecha.
El anuncio se hizo tras la primera reunión de trabajo que sostuvo el canciller Heraldo Muñoz con el agente José Miguel Insulza, en donde se empezaron a trazar las primeras líneas para el trabajo de la defensa.
Consultado Insulza por los aspectos jurídicos que la estrategia chilena reforzará, dijo que "estamos viendo los puntos que se tienen que fortalecer, porque sí vemos algunos puntos débiles", los cuales no quiso mencionar porque -afirmó- recién se está en la etapa de análisis, y ante ello, prefería no adelantar juicios.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.