Tras conocerse los resultados de la encuesta de Opinión Pública realizada por el Centro de Estudios Públicos (CEP), la Unión Demócrata Independiente (UDI) cree que "Golborne es sin duda el candidato más competitivo para enfrentar a Michelle Bachelet".
Mediante un comunicado, el presidente del partido oficialista, Patricio Melero señaló que "La UDI está contenta de la decisión que adoptó de apoyar la candidatura de Laurence Golborne".
Melero dijo que Golborne "hoy día es sin duda el candidato más competitivo para enfrentar a Michelle Bachelet", y añadió que los resultados permiten concluir que "el panorama político se va despejando y se va aclarando quiénes van a llegar a la elección final en noviembre, que va a ser una gran disputa entre Michelle Bachelet, Laurence Golborne y Marco Enríquez-Ominami".
Asimismo, el timonel gremialista destacó la ventaja que Golborne obtiene por sobre el presidenciable de Renovación Nacional (RN), Andrés Allamand, afirmando que "es una satisfacción tener un candidato que dobla en atributos y en intención de votos al otro candidato de la Alianza y nos posiciona con la posibilidad de llegar a una elección presidencial que va a ser muy competitiva".
Para Melero, ello "es la expresión de una situación que quedó estática en 2009. Los chilenos siguen teniendo una opinión de Bachelet en base a lo que fue, pero no en base a los problemas que Chile tiene hoy. Estoy seguro que en la medida que ella resuelva su candidatura, vuelva a Chile y tenga que responder por las cosas que no ha respondido durante tres años, los chilenos nos vamos a ir formando una opinión más clara sobre ella".
En tanto, el diputado Hasbún recordó que en la CEP de 1998, los entonces candidatos Joaquín Lavín y Ricardo Lagos mantenían una diferencia de 30 puntos en favor del candidato de la Concertación; pero un año después, la elección presidencial se definió por menos de un punto de diferencia. "Por eso no hay que dramatizar con las diferencias que se puedan producir a un año de las elecciones, porque la política es muy dinámica y puede pasar mucho", dijo.
El diputado Melero, además, destacó el mejoramiento que muestra la encuesta CEP respecto de la evaluación del Gobierno, diciendo que "es señal de que los chilenos empiezan a percibir como un hecho positivo los cambios desarrollados en materia económica, de empleo y beneficios sociales. Eso se manifiesta en un alza a la adhesión del Gobierno y del Presidente Piñera, lo que es motivo y un impulso positivo para nuestras candidaturas".
.