DOLAR
$962,19
UF
$39.485,65
S&P 500
6.540,18
FTSE 100
9.225,39
SP IPSA
8.982,73
Bovespa
142.802,00
Dólar US
$962,19
Euro
$1.127,30
Real Bras.
$177,92
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,17
Petr. Brent
67,72 US$/b
Petr. WTI
64,01 US$/b
Cobre
4,62 US$/lb
Oro
3.681,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 17 de diciembre de 2012 a las 10:39 hrs.
El presidente de la UDI, Patricio Melero y el senador de la misma colectividad, Hernán Larraín, calificaron como "comprensible" y "pridencial" la renuncia del ahora ex Ministro de Justicia, Teodoro Ribera.
"Su renuncia está en la esfera de lo político, de lo prudencial, frente a un conjunto de declaraciones y de hechos que hacen difícil a Teodoro Ribera poder seguir encabezando el ministerio de Justicia", sostuvo el presidente gremialista a CNN Chile.
El timonel de la UDI recalcó también algunas desafortunadas declaraciones de Ribera respecto al Hogar de Cristo, pero sostuvo que "no hay hechos irregulares o ilícitos".
Por su parte, el senador UDI, Carlos Larraín, sostuvo que "el gobierno ha tenido una actitud muy comprensible al aceptarle la renuncia al ministro Ribera, porque la situación se le hacía compleja al gobierno (...) Por el bien de la transparencia del país se ha resuelto de esta forma", añadió.
El parlamerntario argumentó que no se trata de hacer "defensas corporativas, pero no se desprende de los hechos que Ribera haya actuado de manera indebida".
En un recuadro del informe de septiembre, el instituto emisor analiza nueva evidencia que da cuenta del efecto en una menor creación de puestos laborales producto de distintos factores, como por ejemplo algunas leyes aprobadas recientemente.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.