DOLAR
$960,63
UF
$39.511,08
S&P 500
6.672,43
FTSE 100
9.452,77
SP IPSA
8.977,96
Bovespa
141.968,00
Dólar US
$960,63
Euro
$1.114,94
Real Bras.
$175,78
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,57
Petr. Brent
62,43 US$/b
Petr. WTI
58,75 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.162,65 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Hay un intento sistemático por desvirtuar los logros importantes que ha habido en nuestra economía", destacó el titular de Hacienda.
Por: Juan Castellón /Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 26 de abril de 2013 a las 15:12 hrs.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, respondió a los cuestionamientos en contra del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y dijo que ha habido un intento sistemático en desvirtuar logros importantes que ha tenido la economía.
De esta forma, el secretario de Estado no sólo respaldó al INE, sino que protegió la labor de la gestión del presidente, Sebastián Piñera.
"Hay un intento sistemático por desvirtuar los logros importantes que ha habido en nuestra economía", dijo Larraín tras la junta de accionistas de Codelco y agregó que "ha habido, desde hace algún tiempo, una política de algunos, que han intentado sembrar dudas respecto de todas las cifras".
Aunque el titular de Hacienda no especificó nombres de quiénes serían los presuntos responsables de estas declaraciones, hizo un llamado a "ser responsables en el tipo de denuncias que se hacen".
"No juguemos con la institucionalidad" advirtió Larraín, ya que "una cosa es que se puedan mejorar las metodologías y otra es sembrar dudas de nuestras instituciones".
La modificación fue aprobada por la CMF este martes. La firma detalló que la nueva razón social fue aprobada por su directorio el 2 de septiembre, un día después de oficializado el cambio de propiedad y la elección de una nueva mesa.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.