DOLAR
$974,21
UF
$39.148,63
S&P 500
6.345,08
FTSE 100
9.164,31
SP IPSA
8.247,31
Bovespa
134.538,00
Dólar US
$974,21
Euro
$1.135,15
Real Bras.
$178,36
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,61
Petr. Brent
67,47 US$/b
Petr. WTI
64,93 US$/b
Cobre
4,41 US$/lb
Oro
3.443,92 US$/oz
UF Hoy
$39.148,63
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl titular de SEGPRES destacó el avance que significa el aumento en la cobertura de la Educación Preescolar.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 28 de noviembre de 2011 a las 11:47 hrs.
El Ministro Secretario General de la Presidencia, Cristián Larroulet, sostuvo hoy que “hoy vamos a aprobar gran parte del Presupuesto para el año 2012”.
En entrevista con Radio ADN esta mañana, el Secretario de Estado sostuvo que el Presidente Sebastián Piñera anunció ayer la creación de un fondo permanente para la Educación, el cual también había sido apoyado por la oposición y que, por lo tanto, “tengo la certeza de que lograremos un acuerdo en la Sala de la Cámara en la Comisión Mixta” sobre el Presupuesto.
El titular de SEGPRES explicó que el Gobierno impulsa ese proyecto para que “los chilenos tengamos la confianza y certeza de que más allá del compromiso de este Gobierno, futuros gobiernos van a tener que seguir comprometidos con este gran salto en materia de Educación que se está dando a partir de este año”.
Afirmó estar confiado de que hoy “gran parte del Presupuesto va a quedar aprobado y con ello produciremos un avance sustancial de aumento en la cobertura de la Educación Preescolar, en materia de aumento de la Subvención Escolar y en materia universitaria. Es decir, poder dar una Educación de mayor calidad y mejor acceso, de un acceso más equitativo para todos los niños y jóvenes de Chile”.
Tras casi 60 años haciendo clases en la Universidad de Chile, el penalista fallecido este martes es considerado como un referente para varias generaciones de profesionales y litigantes.
Las seleccionadas podrán levantar rondas por un máximo de US$ 300 mil en la plataforma de financiamiento colectivo, en tanto, la aceleradora invertirá tickets de hasta US$ 50 mil por proyecto, en tres o cinco startups.