DOLAR
$966,11
UF
$39.190,04
S&P 500
6.468,54
FTSE 100
9.177,24
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.356,00
Dólar US
$966,11
Euro
$1.126,12
Real Bras.
$178,52
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,54
Petr. Brent
66,79 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.383,17 US$/oz
UF Hoy
$39.190,04
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDe esta manera el ministro de Economía salió al paso de las críticas de la CCS sobre la ley Dicom, que a juicio de la entidad olvida a los pequeños acreedores.
Por: Karla Carrizo, Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 25 de enero de 2012 a las 12:50 hrs.
El ministro de Economía, Pablo Longueira, dijo hoy que "no comparte" las declaraciones de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), entidad que criticó la Ley Dicom, pues a juicio busca proteger a los pequeños deudores pero olvida a los pequeños acreedores.
En el marco del lanzamiento de la medida nro. 49 de impulso competitivo, el ministro de Economía señaló que "no puede haber un Dicom en el que no haya nadie, pero tampoco puede haber un Dicom en el que estemos casi todos los chilenos".
En ese sentido, el titular de Economía explicó que esta ley "va a permitir a miles de chilenos reiniciarse, reinventarse."
Sobre la situación de los pequeños acreedores, el secretario de Estado señaló que "siempre que se aprueban estas cosas, siempre se acuerdan de los pequeños. Yo recibo todos los días a personas que vienen a hablarme de las Pymes, por eso siempre que se toma una medida que ayuda a los emprendedores chicos, a los proveedores chicos que les ha ido bien. Yo creo que están contentos porque van a tener muchos más emprendedores que van a poder reiniciar su trabajo, así que no comparto esa opinión".
La medida 49
En el ministerio de Relaciones Exteriores se firmó el decreto que da vida a la medida nro 49 de impulso competitivo, la iniciativa considera la creación de dos nuevos Consejos que buscan fomentar la imagen país en el exterior, para ellos se creará el Consejo de Industrias y Servicios y el Consejo de atracción de inversiones extranjeras.
La puesta en marcha de esta iniciativa se considera el 13º cumplimiento de las medidas que busca consolidar la Agenda de Impulso Competitivo.
En la cita estuvieron presentes los ministros de Economía, Pablo Longueira; de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno; de Cultura, Luciano Cruz-Coke; y los subsecretarios de Economía Tomás Flores y de Turismo, Jacqueline Plass.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.