DOLAR
$951,04
UF
$39.485,65
S&P 500
6.587,46
FTSE 100
9.297,58
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.151,00
Dólar US
$951,04
Euro
$1.116,39
Real Bras.
$176,44
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,62
Petr. Brent
66,26 US$/b
Petr. WTI
62,26 US$/b
Cobre
4,67 US$/lb
Oro
3.673,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAsí, la ministra resaltó que estas son las mejores cifras en 15 años.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 25 de abril de 2013 a las 11:50 hrs.
La ministra del Trabajo y Previsión Social, Evelyn Matthei, resaltó esta mañana que la tasa de desempleo en el Gran Santiago de marzo (6,7%) es una de las cifras más bajas en 15 años.
"Son las mejores cifras en los últimos 15 años. Desde antes de la crisis asiática nunca habíamos tenido en este trimestre cifras tan bajas", destacó la titular del Trabajo.
Sin embargo, Matthei aclaró que aunque la cifra es baja respecto de igual trimestre del año anterior, estamos entrando en una estacionalidad donde las cifras de desempleo empiezan a subir si se compara con el periodo precedente.
"Ustedes saben que siempre en pleno verano tenemos menos desempleo porque tenemos muchas labores que se hacen en verano y no se hacen en invierno, asi que cuando uno lo compara con el trimestre anterior la cifra de desempleo subió", señaló.
Con todo, la ministra resaltó que la cifra es "histórica" pues además se da en un contexto de crisis mundial, donde paises como España registran tasas de desempleo superiores a 27%.
"Como ustedes saben, gran parte del mundo desarrollado está en una crisis muy grande (...). Entonces tener cifras de desempleo tan bajas en Chile en un contexto de crisis internacional realmente hay que celebrarlo el doble", indicó la Secretaria de Estado.
La cifra supone un retroceso de 1,3 puntos porcentuales en comparación con la cifra de marzo del año anterior (8%), aunque en comparación a diciembre de 2012 la actual tasa muestra un alza de 1,5 puntos porcentuales.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.