DOLAR
$966,23
UF
$39.153,69
S&P 500
6.300,06
FTSE 100
9.137,50
SP IPSA
8.185,83
Bovespa
133.353,00
Dólar US
$966,23
Euro
$1.118,93
Real Bras.
$175,41
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,52
Petr. Brent
67,88 US$/b
Petr. WTI
65,32 US$/b
Cobre
4,39 US$/lb
Oro
3.444,42 US$/oz
UF Hoy
$39.153,69
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍGracias al quiebre de tendencia en el otorgamiento de licencias médicas, se evitó un gasto extra de $100.000 millones para el Fisco.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 22 de diciembre de 2011 a las 13:28 hrs.
La ministra del Trabajo y Previsión Social, Evelyn Matthei; junto al subsecretario de Previsión Social, Augusto Iglesias; a la superintendenta de Seguridad Social, María José Zaldívar; y el presidente del Colegio Médico, Enrique Paris, anunció que, por primera vez en cinco años, disminuyó el número de licencias médicas emitidas, quebrando la tendencia al alza que se observaba desde el año 2004.
El año pasado se revirtió la tendencia al alza del número de licencias y gasto en Subsidio por Incapacidad Laboral (SIL), a pesar del aumento en el número de cotizantes en el Sistema, con lo que el número de instrumentos otorgados cayó en un 4%.
La ministra Matthei señaló que debido al cambio en el comportamiento de los profesionales que entregan licencias médicas, este año sólo se deberá denunciar a un médico por sospecha de otorgamiento excesivo del instrumento, comparado con las 82 denuncias de 2009 y las 115 de 2010.
La baja, según la secretaria de Estado, se debe a un trabajo conjunto que incluyó labores de coordinación con organismos competentes, COMPIN, FONASA, ISAPRES, Colegio Médico, acciones de regulación y fiscalización, y la presentación de denuncias a médicos que emitían licencias médicas excesivas.
“Iniciamos un plan de denuncias a los médicos que aparecían dando licencias injustificadas. En la medida que la Suseso comenzó a hacer las denuncias que correspondían, empezó a cambiar el comportamiento de algunos médicos, porque siempre señalamos que la inmensa mayoría de los médicos no tenían ninguna culpa en estas escandaleras. Hemos visto que estas denuncias ante la Fiscalía han surtido efecto”, dijo la ministra del Trabajo.
Gracias al quiebre de tendencia en el otorgamiento de licencias médicas, se evitó un gasto extra de $100.000 millones para el Fisco, que se hubiese producido si en 2010 la entrega de estos instrumentos hubiera crecido a las tasas que venía mostrando hasta 2009.
La vocera propone restablecer el subsidio Protege, pero esta vez que la ayuda monetaria vaya a las empresas para que comiencen a contratar mujeres.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
Representantes de las familias Angelini, Lería- Luksic, del Río y Yuraszeck dijeron que siguen interesados en que parte de su patrimonio respalde a empresas emergentes, a pesar del panorama actual, porque son inversiones de largo plazo.