DOLAR
$950,42
UF
$39.485,65
S&P 500
6.735,11
FTSE 100
9.509,40
SP IPSA
8.818,68
Bovespa
141.708,00
Dólar US
$950,42
Euro
$1.099,64
Real Bras.
$176,70
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,38
Petr. Brent
65,30 US$/b
Petr. WTI
61,62 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
3.999,57 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Me parece de una insensatez tan grande, que no puedo creer que necesitemos una ley para impedir algo tan obvio", señaló la ministra.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 26 de diciembre de 2011 a las 16:04 hrs.
La ministra del Trabajo y Previsión Social, Evelyn Matthei, se refirió al instructivo del Club de Golf Las Brisas de Chicureo, en el cual se exige que las trabajadoras de casas particulares utilicen un uniforme que las identifique como tales y en el que se les restringe el uso de ciertas áreas.
Matthei sostuvo que “me parece indigno que se haya hecho este instructivo. Me parece indigno que alguien solicite a una mujer trabajar con uniforme. Me parece de una insensatez tan grande, que no puedo creer que necesitemos una ley para impedir algo tan obvio: Nadie tiene el derecho de obligar a una trabajadora a vestir un uniforme”.
La secretaria de Estado agregó que “las asesoras del hogar merecen un trato digno, son seres humanos, y están en el fondo cuidando lo más sagrado que tenemos que son nuestros hijos y nuestro hogar. Llamo a los dueños de club a pedir disculpas públicas y a retirar el instructivo”.
Consultada sobre si el gobierno le pondrá urgencia a un proyecto que prohíbe que se exija uniforme a las asesoras del hogar, la ministra del Trabajo señaló que “siempre he entendido que el uniforme es un tema de comodidad para una trabajadora, que es para no ensuciarse su ropa, pero obligarla me parece de una insensatez enorme. No puedo cree que necesitemos una ley para algo tan obvio como es que nadie tenga el derecho a obligar a una trabajadora a usar un uniforme que la caracterice como trabajadora de casa particular”.
La secretaria de Estado agregó que el instructivo del club de golf aludido es una “falta de tino” y una “falta de responsabilidad”, y señaló que instruirá una fiscalización en terreno para verificar que se estén respetando los derechos de las trabajadoras de casa particular que allí se desempeñan.
Ya son cinco empresas y dos consorcios los que compiten por quedarse con el proyecto que contempla la construcción de las obras de abrigo y complementarias del futuro terminal.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.