Gobierno

Matthei tras reunión con CUT: "Esperamos que esto sea el inicio de un diálogo más constante"

Mejorar condiciones de seguridad laboral, mayor fiscalización del pago de cotizaciones, fueron algunos de los temas discutidos.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Viernes 21 de diciembre de 2012 a las 12:49 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La ministra del Trabajo y Previsión Social, Evelyn Matthei, recibió a directiva de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), encabezada por su presidenta Bárbara Figueroa, con quién abordó una serie de proyectos de leyes laborales que serán debatidos durante el 2013.

"Creemos que es muy valioso el poder reunirnos con ellos e iniciar una ronda de diálogos. El Presidente Sebastián Piñera nos ha encargado una serie de proyectos de ley para mejorar las condiciones de los trabajadores. Está la iniciativa que mejora las condiciones de las trabajadoras de casa particular, cuatro proyectos para mejorar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, la modificación a la ley de salas cunas, las trabajadoras de casa particular, etc.", anticipó la secretaria de Estado.

"Nosotros esperamos que esto sea el inicio de un diálogo más constante, donde podamos mostrar cuales con las iniciativas en las que estamos y podamos recibir la opinión de los trabajadores a través de la CUT. Creemos que eso realmente enriquece el dialogo", agregó Matthei.

A juicio de la jefa de la cartera del Trabajo, es necesario avanzar en un dialogo "más completo" en el cual se integren la Conapyme y a los empresarios, con el fin de avanzar, dijo, en una mayor equidad, mejorar los sueldos y buscar mejores perspectivas.

"No nos cabe duda que va a existir puntos en común y otros en los que no habrá concordancia, lo que es parte de la vida y de la democracia" señaló la titular del Trabajo.

Por su parte, la presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa, valoró la reunión y señaló que esperan trabajar en forma conjunta con la ministra Matthei, sin adelantar en qué temas hay acuerdos en cuáles no.

Comercio y fiscalizaciones

La ministra del Trabajo recordó que durante estas fechas la Dirección del Trabajo (DT) está realizando un programa especial de fiscalización con motivo de las fiestas navideñas, las cuales se extenderán hasta el 1 de enero de 2013.

"Hemos estado realizando intensas fiscalizaciones al comercio. Recordemos que el día 25 de diciembre y 1 de enero son feriados irrenunciables y, por ende, todo debe estar cerrado, salvo las excepciones que son aquellos comercios atendidos por sus dueños, quienes venden comida o los lugares de espectáculo", explicó la secretaria de Estado.

Matthei destacó que durante este período la DT ha constatado en terreno un buen cumplimento de las normas, experimentando sólo casos aislados, donde algunos empleadores han intentado pasar pactos de común acuerdo sin serlo. El principal, ha sido las extensiones horarias de contratos.

Lo más leído