Gobierno
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Javiera Vargas, Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 29 de mayo de 2013 a las 15:09 hrs.
Luego del frente que azotó al país durante la semana, y al protagonismo que tomó la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi), el pre candidato presidencial PRO, Marco Enríquez Ominami, hizo un llamado para que el gobierno apruebe el proyecto de ley que establece un Sistema Nacional de Emergencia, para que fiscalice y prevenga, en materia de regulación de obras públicas.
En una actividad convocada en las afueras de la Onemi, ME-O propuso "un sistema de certificación que sea más exigente en materia de obras públicas. Son cosas que se han dicho; fueron promesas del gobierno y se transformaron en inundaciones".
"Nos propusieron Mapocho navegable y lo que tenemos es Gran Avenida, Departamental navegable", añadió.
Asimismo, la coordinadora programática del comando de ME-O, Patricia Morales, coincidió en el llamado del precandidato.
"Hacemos un llamado a la Alianza, pero también a la oposición que está en el Parlamento a que por favor aprueben lo antes posible este proyecto de ley. Porque de nada sirve estar armando tanto proyecto y promesa si no tenemos nada concreto", aseguró.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.