DOLAR
$960,10
UF
$39.495,82
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
58,90 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
4.000,40 US$/oz
UF Hoy
$39.495,82
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPresidente de la colectividad aseguró que más que als alzas, les preocupa "conocer de las rebajas que van a beneficiar al sector de la clase media".
Por: Tomás Maquehue, Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 16 de abril de 2012 a las 14:03 hrs.
El presidente de la UDI y diputado por la misma colectividad, Patricio Melero se refirió hoy al trabajo que están realizando sobre la reforma tributaria, la cual debería estar lista durante el presente mes.
Afirmó que siguen trabajando "en una propuesta de ajuste tributaria que no está resuelta y para la UDI lo más importante, más que la posible alza de impuestos, es conocer de las rebajas que van a beneficiar al sector de la clase media".
El timonel de la UDI aseguró que "hay que hacerse cargo del altísimo precio que están teniendo los combustibles en Chile. Le hemos hecho ver al gobierno que este ajuste tributario ponga el énfasis en esos aspectos, sin descuidar lo que ha de ser la materia principal que es el mejoramiento de las condiciones en el tema de la educación".
Además aclaró que todavía están esperando las definiciones de la reforma tributaria, por parte del gobierno, ya que no está resuelta y "esperamos que se acojan los planteamientos en el eje fundamental que es para la UDI, que es la rebaja de impuestos en todos los aspectos que tienen que ver con el sector de chilenos que están fuertemente endeudados".
Reacción a expropiación de YPF
En relación al proyecto que envió la presidenta Argentina, Cristina Fernández, para expropiar YPF, el presidente UDI dijo que es una señal muy negativa "retrotrae a Latinoamérica a los años 70, bastante incomprensible del punto de vista de lo que significa generar certeza jurídica para la inversión extranjera y para el derecho de propiedad".
"Cuando Chile es un socio comercial tan importante con Argentina, este tipo de señales confunden, desorientan, generan incerteza y retrotraen a Latinoamérica a 40 años atrás. Como medida cuesta entenderla, habrá que analizarla en toda su dimensión", finalizó Melero.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.