DOLAR
$941,52
UF
$39.582,38
S&P 500
6.880,51
FTSE 100
9.705,90
SP IPSA
9.240,26
Bovespa
147.556,00
Dólar US
$941,52
Euro
$1.097,85
Real Bras.
$175,58
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,63
Petr. Brent
63,61 US$/b
Petr. WTI
59,93 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
3.978,85 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPresidente de la colectividad aseguró que más que als alzas, les preocupa "conocer de las rebajas que van a beneficiar al sector de la clase media".
Por: Tomás Maquehue, Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 16 de abril de 2012 a las 14:03 hrs.
El presidente de la UDI y diputado por la misma colectividad, Patricio Melero se refirió hoy al trabajo que están realizando sobre la reforma tributaria, la cual debería estar lista durante el presente mes.
Afirmó que siguen trabajando "en una propuesta de ajuste tributaria que no está resuelta y para la UDI lo más importante, más que la posible alza de impuestos, es conocer de las rebajas que van a beneficiar al sector de la clase media".
El timonel de la UDI aseguró que "hay que hacerse cargo del altísimo precio que están teniendo los combustibles en Chile. Le hemos hecho ver al gobierno que este ajuste tributario ponga el énfasis en esos aspectos, sin descuidar lo que ha de ser la materia principal que es el mejoramiento de las condiciones en el tema de la educación".
Además aclaró que todavía están esperando las definiciones de la reforma tributaria, por parte del gobierno, ya que no está resuelta y "esperamos que se acojan los planteamientos en el eje fundamental que es para la UDI, que es la rebaja de impuestos en todos los aspectos que tienen que ver con el sector de chilenos que están fuertemente endeudados".
Reacción a expropiación de YPF
En relación al proyecto que envió la presidenta Argentina, Cristina Fernández, para expropiar YPF, el presidente UDI dijo que es una señal muy negativa "retrotrae a Latinoamérica a los años 70, bastante incomprensible del punto de vista de lo que significa generar certeza jurídica para la inversión extranjera y para el derecho de propiedad".
"Cuando Chile es un socio comercial tan importante con Argentina, este tipo de señales confunden, desorientan, generan incerteza y retrotraen a Latinoamérica a 40 años atrás. Como medida cuesta entenderla, habrá que analizarla en toda su dimensión", finalizó Melero.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Pese a la reactivación, las rondas continuaron a la baja por segundo trimestre consecutivo en Latinoamérica. En tanto, la IA representó más de la mitad del capital desplegado en el mundo.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.