DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa titular de Medio Ambiente recordó que el Ejecutivo sigue trabajando en nuevas normas para bajar los índices de contaminación.
Por: Cristian Bastias /Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 6 de julio de 2012 a las 11:17 hrs.
La ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, destacó esta mañana la necesidad de avanzar hacia una producción y un consumo sustentable debido al alza generalizada que han mostrado los índices de contaminación.
En ese sentido Benítez aseguró que el gobierno ha ido cumpliendo con sus compromisos en materia de sustentabilidad y que sigue trabajando para lograr mayores resultados.
"Hay distintas normativas que entran en vigencia próximamente, como son las nuevas normativas de vehículos pesados y livianos", dijo la autoridad, en el marco de la Cumbre de sustentabilidad 2012.
La secretaria de Estado destacó además que para avanzar hacia un consumo y una producción mas amigable con el medio ambiente se requiere de un trabajo tanto público como privado.
Sobre esto, la ministra señaló que el Ejecutivo debe incorporar criterios ambientales a las compras públicas del país.
"Esto es súper relevante a la hora de inducir cambios en la producción y el consumo porque el Estado representa una muy buena parte de la compra del país (...) y a su vez promueve que el privado se mueva en ese sentido", dijo Benítez.
En otro punto que estaría avanzando el ministerio sería en la difusión de la información para el consumidor, ya que este "elige los productos por sus atributos y yo diría que en los países desarrollados el atributo medioambiental constituye un factor importante al momento de tomar una decisión", afirmó autoridad.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.