DOLAR
$966,16
UF
$39.144,76
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$966,16
Euro
$1.125,28
Real Bras.
$177,84
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,51
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.144,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMoreno señaló que la salida de Retamal no tiene ninguna relación con lo sucedido en La Araucanía con la muerte de Camilo Catrillanca.
Por: Rodolfo Carrasco
Publicado: Lunes 26 de noviembre de 2018 a las 11:36 hrs.
El ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, lamentó hoy al renuncia presentada por el director nacional dela Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), Jorge Retamal, y señaló que se trataba de una de las personas más queridas en las comunidades del país.
Cabe señalar que Retamal ejercía su segundo mandato como director de la Conadi, al igual como lo hiciera en el primer gobierno de Sebastián Piñera, pero debido a "motivos personales" presentó su renuncia antes de que sucediera la muerte del joven mapuche Camilo Catrillanca y su salida del cargo será efectiva a partir del 30 de noviembre.
Moreno señaló esta mañana -en Radio Universo- que la salida de Retamal no tiene ninguna relación con lo sucedido en La Araucanía con la muerte de Camilo Catrillanca.
Se espera que el presidente designe en los próximos días al sucesor de Retamal, quien era considerado una pieza clave en la relación con los pueblos originarios, siendo una importante bajapara el equipo que debe conformar el recién asumido como intendente de La Araucanía, Jorge Atton.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.