DOLAR
$956,15
UF
$39.280,45
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,30
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl titular del Mineduc afirmó que "es indesmentible no partir por consignar que este año estuvo fuertemente marcado por la movilización".
Por: Orbe
Publicado: Martes 27 de diciembre de 2011 a las 12:39 hrs.
El ministro de Educación Felipe Bulnes, realizó esta mañana la cuenta pública de su cartera, aludiendo en varias ocasiones al movimiento estudiantil.
El titular del Mineduc, uno de los que suena para abandonar el gabinete según rumores, afirmó que "es indesmentible no partir por consignar que este año estuvo fuertemente marcado por la movilización, el debate, por las marchas y que fueron apareciendo demandas muy sentidas de temas muy potentes".
En ese sentido, destacó que el Ejecutivo enfrentó este problema "con coraje y con visión" y sin "caer en la tentación fácil de monopolizar todos los esfuerzos y los recursos en aquellos sectores que son capaces de alzar su voz con mayor fuerza, sino también tener presente que el partido de la educación se juega en todos los segmentos".
"Con orgullo podemos decir hoy día, como ministerio y como Gobierno, que precisamente no caímos en esta tentación, y que si bien avanzamos sustancialmente en educación superior, como no podía haber sido de otra manera, también realizamos esfuerzos muy importantes en el ámbito de la educación preescolar y la educación escolar", expresó.
De igual manera, precisó que "para el Gobierno todo lo que hemos vivido este año, lejos de ser una amenaza ha sido un desafío y también una oportunidad y estoy convencido que en el ámbito de la educación los progresos que gestemos durante estos cuatro años van a ser uno de los grandes legados del Presidente de la República".
En el ámbito de los avances desarrollados por el Ministerio durante el 2012, la autoridad resaltó la ampliación de la cobertura de becas y las mejoras en las condiciones de los créditos estudiantiles. De igual manera, mencionó como grandes logros, el aumento del aporte fiscal directo y de los apostes basales para las universidades tradicionales.
Finalmente, destacó la beca Vocación de Profesor, ya que con ella se aumentó el número de alumnos con buenos puntajes que ingresaron a pedagogía; el proyecto de desmunicipalización, la creación de 30 nuevos liceos de excelencia, los avances en la reconstrucción de los liceos dañados en el terremoto, asegurando que el 2014 todos estarán funcionando correctamente y el incremento de la subvención escolar profesional.
"En suma, si uno revisa este 2011, podemos decir con satisfacción que hay muchos logros, muchos proyectos, muchas iniciativas impulsadas y que estamos seguros que en esta catedral que es la educación y que supone distintos ladrillos van a jugar un papel fundamental por permitirnos avanzar en nuestros objetivos: una educación de mayor calidad, de mayor equidad y de mayor confianza", remató Bulnes.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.