DOLAR
$950,90
UF
$39.490,74
S&P 500
6.735,11
FTSE 100
9.500,55
SP IPSA
8.818,68
Bovespa
141.708,00
Dólar US
$950,90
Euro
$1.100,58
Real Bras.
$176,79
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,47
Petr. Brent
64,79 US$/b
Petr. WTI
61,14 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.008,62 US$/oz
UF Hoy
$39.490,74
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl representante del Ejecutivo aclaró que se encuentra garantizado el precio del gas natural por todo este año.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 5 de enero de 2012 a las 12:31 hrs.
El ministro Rodrigo Álvarez asistió hoy a la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados para entregar detalles sobre el proyecto que regulará en la Región de Magallanes y la Antártica chilena el valor del gas natural.
En la oportunidad aseguró además que mientras esta iniciativa no sea aprobada el precio se mantendrá durante todo el año.
La instancia se reunió para conocer detalles acerca de este mensaje del Ejecutivo que busca regular el precio del gas natural en las zonas más extremas del sur de nuestro país, crea subsidios y establece medidas ante una contingencia de gas.
El Ministro Álvarez solicitó en la sesión que se pueda dar una discusión amplia. “Vamos a hacer un debate más pausado haciendo un proyecto acordado con los diputados de la zona y de esa forma dar respuesta a una iniciativa que requiere Magallanes y la empresa nacional del petróleo”, dijo.
Sin embargo, el representante del Ejecutivo aclaró que se encuentra garantizado el precio del gas natural por todo este año.
“Le digo a los magallánicos que no va a subir el precio del gas en Magallanes hasta que tengamos este proyecto de ley, para dar la garantía permanente para este insumo tan importante”, sentenció.
En la reunión, el secretario de Estado junto a los parlamentarios también conversaron sobre los desafíos de la energía en Chile, el futuro de la matriz energética en el país y los avances que se deben hacer en materia de Energías Renovables no Convencionales (ERNC). Sobre esto, Álvarez informó que se acordó hacer una sesión especial para debatir sobre la matriz energética que Chile necesita.
Ya son cinco empresas y dos consorcios los que compiten por quedarse con el proyecto que contempla la construcción de las obras de abrigo y complementarias del futuro terminal.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.