Gobierno
DOLAR
$973,99
UF
$39.148,63
S&P 500
6.345,06
FTSE 100
9.164,31
SP IPSA
8.247,31
Bovespa
134.538,00
Dólar US
$973,99
Euro
$1.135,52
Real Bras.
$178,39
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,68
Petr. Brent
67,54 US$/b
Petr. WTI
65,03 US$/b
Cobre
4,41 US$/lb
Oro
3.443,37 US$/oz
UF Hoy
$39.148,63
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 18 de octubre de 2017 a las 04:00 hrs.
El ministro secretario general de la Presidencia, Gabriel de la Fuente, reforzó ayer la defensa del proceso legislativo de la actual administración que hizo la presidenta de la República, Michelle Bachelet, ante los empresarios reunidos en el desayuno de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa).
“Acá hay un cumplimiento del programa de gobierno y, como ha dicho la Presidenta, se va a gobernar hasta el 11 de marzo y se presentarán los proyectos que aún quedan por presentar”, afirmó el reciente sucesor de Nicolás Eyzaguirre.
Consultado sobre si la actual administración aplicará una mayor agilidad a las iniciativas de ley tras la elección presidencial y c0nsiderando la posibilidad de una eventual segunda vuelta, el secretario de Estado recordó que existe una planificación legislativa de parte de La Moneda.
“Se verán los proyectos que se requieran ingresar en esas fechas”, precisó.
La reafirmación de la agenda en el Congreso se genera luego que el presidente de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Bernardo Larraín Matte, emplazara al Ejecutivo a atender una pronta modernización del Estado, a pesar de la consideración de que aún quedan seis meses para que se realice un cambio en la administración.
Tras casi 60 años haciendo clases en la Universidad de Chile, el penalista fallecido este martes es considerado como un referente para varias generaciones de profesionales y litigantes.
Las seleccionadas podrán levantar rondas por un máximo de US$ 300 mil en la plataforma de financiamiento colectivo, en tanto, la aceleradora invertirá tickets de hasta US$ 50 mil por proyecto, en tres o cinco startups.