DOLAR
$963,51
UF
$39.204,35
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.204,35
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl Secretario de Estado hizo este anuncio en el Hipódromo Chile acompañado de parlamentarios de diversas tendencias políticas
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 20 de diciembre de 2012 a las 19:25 hrs.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, dio a conocer esta tarde el próximo envío al Congreso de un proyecto que modifica la ley Nº 4.566, General de Hipódromos, y el decreto ley Nº 2.437, de 1978, que establece la distribución del monto de las apuestas mutuas y otras normas que reglamentan la actividad hípica nacional.
En el Hipódromo Chile –acompañado de autoridades de ese establecimiento y de parlamentarios de distintas tendencias políticas- el Secretario de Estado destacó que el objetivo de la iniciativa es "incentivar y promover" dicha actividad en todo el país.
De esa forma, la nueva normativa propone permitir las apuestas en Chile sobre carreras de caballos fina sangre disputadas en hipódromos extranjeros, mediante su transmisión en vivo. "Este sistema se conoce internacionalmente como simulcasting, cuya regulación queda entregada al Reglamento de Carreras", dijo Larraín.
Las carreras extranjeras que pueden transmitirse y sobre las cuales se pueden cursar apuestas en Chile, son solamente aquellas que se lleven a cabo en hipódromos reconocidos por las autoridades del respectivo país y donde participen caballos fina sangre.
El ministro Larraín también explicó otra medida a favor de la hípica nacional: "Se incrementará el fondo de premios, el que se ha establecido en un 12,5%, como mínimo, del monto bruto de las apuestas del simulcasting, el que se repartirá en partes iguales entre los hipódromos".
El jefe de las finanzas públicas añadió que "la implementación del simulcasting significará además una mayor generación de recursos para el Fisco por la vía del impuesto específico de 3% que grava a estas apuestas (que es el 3% del monto bruto de éstas)".
Añadió que también se contempla un aporte de $100.000.000 para financiar el Consejo Superior de la Hípica, organismo encargado de supervigilar el cumplimiento de la normativa y la actividad hípica nacional.
"Todas estas medidas contribuirán a fomentar y desarrollar la raza caballar en el país, dando un nuevo estímulo a la hípica, y manteniendo los actuales puestos de trabajo relacionados con esta actividad", señaló el ministro Larraín.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.