DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSobre la publicación de las circulares del SII, el titular de Hacienda dijo que ahora viene un periodo de análisis con todos los actores "para ver si es necesario una ley técnica".
Por: Nidia Millahueique Martínez, Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 23 de julio de 2015 a las 11:39 hrs.
El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, advirtió que el proceso de implementación de la reforma tributaria no ha terminado con las esperadas circulares que fueron publicadas esta mañana y que ahora viene el proceso de análisis con los diferentes actores involucrados.
"Esto es parte del proceso. No ha terminado. Las circulares son un trabajo que hacen los equipos técnicos del SII con apoyo del ministerio y ahora viene un proceso de análisis con los distintos actores", afirmó el ministro Valdés.
"A partir de ese análisis tenemos que tomar una decisión, para ver si es necesario una ley técnica de adecuación técnica para simplificar este sistema que sigue siendo dual en el sentido que tenemos renta atribuida y un sistema parcialmente integrado", agregó.
En este sentido, el secretario de Estado precisó que los plazos dependerán exclusivamente de los avances que se tengan de los diálogos.
"Los plazos no son una cuestión urgente de definir, pero tampoco es algo que queramos dejar por demasiado tiempo", agregó el jefe de las finanzas públicas, luego de asistir a la supervisión de las obras de construcción del nuevo Puente Maipo.
Desempleo
El jefe de las finanzas públicas hizo un positivo análisis sobre las cifras de desempleo en el Gran Santiago conocidas esta mañana, señalando que el país estaba reaccionando bien al proceso de desaceleración de la economía.
"Esta encuesta muestra estabilidad en la tasa de desempleo y muestra que Chile está sorteando bien esta desaceleración, muestra que estamos bien preparado, Chile es un país sano, con cuentas que se han ordenado, con situación fiscal ordenado, y por lo tanto es una señal más que muestra que Chile está funcionando muy bien", dijo Valdés.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.