DOLAR
$959,88
UF
$39.490,74
S&P 500
6.588,28
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.864,00
Dólar US
$959,88
Euro
$1.114,20
Real Bras.
$174,51
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,55
Petr. Brent
62,66 US$/b
Petr. WTI
58,80 US$/b
Cobre
4,90 US$/lb
Oro
4.016,65 US$/oz
UF Hoy
$39.490,74
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn su cuenta pública la entidad destacó que el año pasado estuvo marcado por erupciones volcánicas e intensas nevadas que afectaron a la Araucanía y el Biobío.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 1 de febrero de 2012 a las 11:10 hrs.
La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (ONEMI), dio a conocer que gastó cerca de $6808 millones para combatir emergencias durante el año 2011.
Según indicó Vicente Nuñez, director nacional de la Onemi, el año pasado estuvo marcado por dos alertas rojas por erupciones volcánicas, dos zonas de catástrofe, una por las intensas nevadas que afectaron a la Araucanía y el Bio Bío y otra por el incendio forestal en torres del paine.
Para combatir estas emergencias, "Onemi invirtió cerca de 6.808 millones de pesos a través de los fondos de emergencia del ministerio del interior, de los cuales casi 50% se destinó a la atención del déficit hídrico", señaló Nuñez.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.