DOLAR
$950,85
UF
$39.485,65
S&P 500
6.585,11
FTSE 100
9.297,58
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.262,00
Dólar US
$950,85
Euro
$1.116,48
Real Bras.
$176,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,63
Petr. Brent
66,30 US$/b
Petr. WTI
62,31 US$/b
Cobre
4,68 US$/lb
Oro
3.676,10 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Hemos sido escuchados a diferencia de la elección municipal", rescató el Coordinador de las primarias, Alejandro Bahamondes.
Por: Déborah Donoso y Juan Castellón / Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 9 de enero de 2013 a las 16:20 hrs.
Esta mañana se reunió en el Palacio de La Moneda, el ministro del Interior, Andrés Chadwick, con los secretarios de los distintos partidos de oposición para conocer algunos detalles del próximo proyecto de ley sobre participación ciudadana.
Tras la reunión que duró mas de una hora, el Coordinador de las primarias, Alejandro Bahamondes (PPD) se mostró complacido con el recibimiendo del ministro, pues a su juicio fueron escuchados.
"Hemos sido escuchados a diferencia de la elección municipal (...). Hemos expresado nuestras preocupaciones, pero esencialmente hemos señalado nuestra disposición a colaborar", dijo Bahamondes.
En esa línea, el coordinador de la oposición rescató que las conversaciones "van bien encaminadas" para lograr "una elección de la mejor calidad, transparencia y con los cómputos a tiempo".
El proyecto de ley sobre participación ciudadana no sólo servirá para solucionar los problemas presentes en las elecciones anteriores, como el traslado de gente por parte de candidatos a alecciones y la tardanza en la entrega de los resultados de la votación, también otorgará mayor participacion ciudadana durante la elección.
Finalmente, el delegado PPD destacó que "es muy importante que el gobierno a travéz de Servel y las distintas instituciones desarrollen un plan de difusion masiva que llegue a todos los rincones del país", para dar a conocer este proyecto.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.