DOLAR
$936,03
UF
$39.577,28
S&P 500
6.853,91
FTSE 100
9.664,25
SP IPSA
9.234,09
Bovespa
147.121,00
Dólar US
$936,03
Euro
$1.089,17
Real Bras.
$173,96
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$131,64
Petr. Brent
65,08 US$/b
Petr. WTI
61,51 US$/b
Cobre
5,15 US$/lb
Oro
4.005,64 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDurante su visita a Canadá, el mandatario dijo que Chile "es un país democrático y de leyes".
Por: EFE
Publicado: Jueves 30 de mayo de 2013 a las 12:49 hrs.
El presidente, Sebastián Piñera, dijo hoy que la empresa canadiense Barrick Gold tiene que cumplir con todas las normativas medioambientales para seguir con su proyecto de Pascua-Lama.
Piñera, durante una conferencia de prensa celebrada en Ottawa junto con el primer ministro canadiense, Stephen Harper, añadió que las inversiones canadienses "son bienvenidas" en Chile.
El presidente añadió que su mensaje para los inversionistas canadienses es que Chile "es un país democrático y de leyes".
"Canadá es uno de los tres más importantes inversores extranjeros en Chile. Y durante la última década se ha convertido en el primero. Por tanto me gustaría iniciar este comentario diciendo que las inversiones canadienses son bienvenidas en Chile" explicó Piñera ante Harper a preguntas de los medios de comunicación.
Respecto a Barrick, el mandatario explicó que la inversión de la compañía canadiense fue aprobada en 2001 y aprobada de nuevo en 2006. Y" tienen que seguir lo que llamamos una valoración de impacto medioambiental. Pero la compañía no cumplió con todo lo establecido en esa valoración. Y han aceptado eso", continuó el mandatario chileno.
"Y hemos identificado 23 áreas en las que tienen que mejorar su comportamiento en relación con el medio ambiente. Y la compañía ha aceptado eso. Espero que la compañía cumpla todas las condiciones que fueron establecidas desde el principio, cuando esta inversión fue aprobada", dijo.
"Todos los inversores canadienses pueden estar seguros que en Chile tenemos un sistema democrático y el imperio de la ley es quien decidirá y tomará la decisión sobre esta inversión", añadió.
Finalmente, Piñera señaló que espera que dado el acuerdo que ha sido alcanzado con la compañía, este proyecto de inversión continuará "pero cumpliendo toda la legislación, procedimientos y estándares medioambientales que han sido establecidos por el Gobierno chileno".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
El que fuera master franquiciador de la estadounidense Century 21 apuntó a varios factores, como la baja en la demanda. “Hoy se requieren en promedio 11,4 años de ingresos para acceder a una vivienda, el doble que hace 10 años”, sostuvo.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.