DOLAR
$967,02
UF
$39.337,57
S&P 500
6.481,40
FTSE 100
9.255,50
SP IPSA
8.884,47
Bovespa
139.206,00
Dólar US
$967,02
Euro
$1.127,11
Real Bras.
$178,53
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,28
Petr. Brent
67,02 US$/b
Petr. WTI
63,71 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.447,10 US$/oz
UF Hoy
$39.337,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl 24 de julio se desarrollará el V Encuentro Empresarial: "La Alianza del Pacífico: el mecanismo de integración comercial y su relevancia en Latinoamérica".
Por: Rodolfo Carrasco
Publicado: Miércoles 18 de julio de 2018 a las 12:29 hrs.
El próximo domingo el Presidente Sebastián Piñera iniciará viaje a Puerto Vallarta para participar en la XIII Cumbre de la Alianza del Pacífico, donde asistirá como invitado especial el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, conocido como AMLO; oportunidad en que no se descarta según fuentes de La Moneda un encuentro entre el mandatario chileno con el próximo gobernante azteca.
La agenda de Piñera está en etapa de definición en sus detalles finales para las actividades del 23 y 24 de julio en el marco de la Cumbre, pero tiene contemplado extraoficialmente un tiempo para un saludo protocolar con AMLO quien sucederá a Enrique Peña Nieto a partir del 1 de diciembre.
Piñera está interesado en mantener los buenos lazos con México y estrechar las relaciones económicas y diplomáticas consolidando el bloque de la Alianza del Pacífico como el más importante de la región.
Respecto del resto de la agenda de la Cumbre Piñera participará el 24 de julio en el Panel de Clausura del V Encuentro Empresarial: "La Alianza del Pacífico: el mecanismo de integración comercial y su relevancia en Latinoamérica". Donde además expondrán los presidentes de México, Enrique Peña Nieto; de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón; y del Perú, Martín Alberto Vizcarra.
Para la jornada del 25 de julio lo central será el encuentro de Jefes de Estado de la Alianza del Pacífico y del MERCOSUR que reunirá a los presidentes de México, Chile, Colombia y Perú; con sus pares de Argentina, Mauricio Macri; de Brasil, Michel Temer; y de Uruguay, Tabaré Vázquez. Además, de otras reuniones en el marco de la Cumbre.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Nicolás Grau pidió al presidenciable de Republicanos explicar de qué manera se financiarían los nuevos beneficios en caso de avanzar con una idea así.
Las bajas ganancias fueron atribuidas al peor desempeño del segmento Inmobiliario, "cuyos márgenes negativos responden al contexto económico de la industria", dijo la constructora.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.