DOLAR
$934,76
UF
$39.643,59
S&P 500
6.846,61
FTSE 100
9.899,60
SP IPSA
9.710,83
Bovespa
157.749,00
Dólar US
$934,76
Euro
$1.081,90
Real Bras.
$177,31
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,31
Petr. Brent
64,94 US$/b
Petr. WTI
60,82 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.110,97 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl mandatario hizo un llamado al los chilenos a reaccionar y elegir "el camino del diálogo".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 9 de abril de 2013 a las 13:40 hrs.
El presidente, Sebastián Piñera, se refirió esta mañana a la paralización que están llevando a cabo los trabajadores del cobre, asegurando que junto al paro portuario y otras situaciones, causan un "tremendo daño" al país.
"El paro (portuario) causó un tremendo daño a la economía, lo de la minería y las acusaciones sin fundamento y la toma de carreteras", advirtió Piñera.
En ese sentido, el mandatario aseguró que "la gente no se da cuenta lo fácil que es destruir un país", por lo que hizo un llamado a "todos los compatriotas a que reaccionemos y que privilegiemos siempre los caminos del diálogo y de los acuerdos, porque sólo así, Chile va a poder seguir creciendo, creando empleos, mejorando los salarios, reduciendo la pobreza y creando más oportunidades".
Volviendo al tema de la paralización de los trabajadores del cobre, Piñera reiteró que este "también va a causar un daño muy grande", al igual que "las acusaciones a veces sin fundamentos". Esto en referencia a la acusación Constitucional el ministro de Educación Harald Beyer.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.