DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Cuando uno lee el programa de la Nueva Mayoría, hay muchas cosas que no apuntan, a mi juicio, en la dirección correcta", dijo el mandatario.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 12 de noviembre de 2013 a las 10:24 hrs.
El presidente de la República, Sebastián Piñera, cuestionó el programa de gobierno de la Nueva Mayoría, asegurando que muchas de sus ideas han sido aplicadas en otros países y no han dado resultado.
"Cuando uno lee el programa de la Nueva Mayoría, hay muchas cosas que no apuntan, a mi juicio, en la dirección correcta. Que no favorecen el crecimiento, ni la creación de empleo, ni a las pymes, porque el modelo que está planteado en algunas partes de ese programa ya lo conocemos, se ha aplicado en varios países y nunca han dado buenos resultados", sostuvo Piñera durante una entrevista con Radio Duna.
En ese sentido, el mandatario señaló que en este momento "el país está avanzando a pie firme, seguro y rápido hacia el desarrollo", por lo que que sería un retroceso abandonar ese modelo.
"Yo pienso que sería un tremendo error poner en riesgo ese modelo y ese camino que nos está llevando hasta el desarrollo y terminar con la pobreza. Existen problemas aún, pero nunca habíamos estado tan cerca de lograr esa meta. Tirar por la borda este camino, sería un tremendo error", indicó.
Dichos de Carlos Larraín
Durante la entrevista, el mandatario también tuvo tiempo para referirse a los dichos del presidente de Renovación Nacional, Carlos Larraín, quien sostuvo que bajar a Laurence Golborne de la carrera presidencial fue un "error".
Las palabras de Larraín "no aportan en nada", dijo Piñera, agregando que se ha hecho "el propósito de no comentarlas, ni en la forma ni en el fondo".
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.