DOLAR
$966,76
UF
$39.326,20
S&P 500
6.465,38
FTSE 100
9.265,80
SP IPSA
8.827,60
Bovespa
137.429,00
Dólar US
$966,76
Euro
$1.125,37
Real Bras.
$177,92
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,20
Petr. Brent
66,76 US$/b
Petr. WTI
63,35 US$/b
Cobre
4,54 US$/lb
Oro
3.438,45 US$/oz
UF Hoy
$39.326,20
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl mandatario indicó que en la zona ya hay 237 brigadistas apagando el incendio y que ya están en camino unos 200 más, por lo que determinó declararla zona de catástrofe.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 30 de diciembre de 2011 a las 05:00 hrs.
El presidente de la República, Sebastián Piñera, se dirigió esta tarde al país para dar cuenta del avance del incendio que afecta al Parque Nacional Torres del Paine, asegurando que el Gobierno ya ha solicitado la ayuda necesaria incluso a otros países y la declaró zona de catástrofe.
El mandatario indicó que en la zona ya hay 237 brigadistas correspondientes a personal de Conaf, Ejército, Bomberos y brigadistas argentinos, que ya están en camino unos 200 más y que también se ha solicitado ayuda internacional para buscar formas más efectivas para combatir el incendio.
"La ayuda internacional ya la hemos solicitado, parte de esa ayuda ya llegó. Hemos recurrido a las agencias especializadas, como es el caso de Fireman en Estados Unidos, como es el caso de la agencia de Australia, como es el caso del convenio que tenemos con el estado de California y también a hemos pedido las fotos satelitales, que esperamos disponer de ellas el día de hoy para orientar y precisar mejor el combate al incendio", señaló el presidente.
Cabe destacar que el incendio ya ha consumido 8000 hectáreas y se espera que avance aún más por los fuertes vientos que imperan en la zona.
Finalmente el mandatario se mostró esperanzado en que este incendio sea apagado prontamente y que aunque "desgraciadamente está creciendo de forma muy voraz, esperamos que haya una ventana de mejor tiempo este fin de semana" para seguir con las acciones para apagarlo.
El Ministerio de Obras Públicas proyecta abrir en septiembre de 2026 la licitación para el mejoramiento de la Ruta G-21, con el objetivo de que la obra esté operativa en 2035.
Aseguró que se presentaba un riesgo de dilución ya que el empresario no acudiría a un aumento de capital de Grupo Patio, disminuyendo así la participación que obtendría el vehículo en la compañía.