El Presidente Sebastián Piñera escogió el escenario del Encuentro Nacional de Empresarios (Enade 2011) y en medio del tenso debate por el Presupuesto 2012 para lanzar un llamado a no caer en el populismo y mantener la responsabilidad fiscal.
En ese sentido, el jefe de Estado indicó que “una fuente de preocupación son los signos de conductas populista e irresponsables que con demasiada frecuencia cruzan el debate nacional pidiendo que todo se realice aquí y ahora sin ninguna preocupación por los equilibro macroeconómicos”.
En este punto, el Mandatario enfatizó que “ no hay nada más fácil para un Presidente y para un Gobierno decir que si a todo, pero esa no es la conducta que la gente espera de un Presidente responsable”.
En ese contexto, el jefe de Estado defendió la expresión que tiene "la mayoría silenciosa que muchas veces no puede hacer oír su voz, pero que la expresa cuando hay elecciones y ejercen su derecho a voto y esa mayoría silenciosa es la que apoyo este gobierno y a este Presidente”.
Shock internacional
En relación al empeoramiento de la situación económica mundial, Sebastián Piñera reconoció que “no somos inmunes” a los efectos de la desaceleración mundial, pero que la economía chilena está preparada para enfrentar esa adversidad.
Este punto fue calificado como el primer foco de preocupación de su gobierno.
“Se está trabajando un plan de contingencia con programas pro empleo y pro inversión”, dijo el presidente ante el empresariado.
Presupuesto 2012
El mandatario llamó también a los parlamentarios a aprobar el Presupuesto 2012 con un gran acuerdo nacional. "Estoy esperando una buena noticia...que se apruebe el Presupuesto Nacional, ya que sólo nos quedan cuatro días hábiles, con un gran acuerdo nacional", dijo ante una multitud de empresarios. Asimismo reiteró el compromiso del Gobieno con la educación y en especial la pre escolar y escolar.