Por solicitud de Boric, Grau decide registrar reunión en casa de Zalaquett en Infolobby
“Dada la solicitud del presidente a los ministros que sostuvimos una reunión en la casa de Pablo Zalaquett, de evaluar registrar dicho encuentro en Infolobby, he decidido hacerlo y a futuro registrar todas mis reuniones sin importar el objeto del encuentro y lo que se converse”, publicó el ministro.
Tras las últimas semanas en las que se conoció que varios ministros asistieron a reuniones en la casa del lobbista y exalcalde de Santiago, Pablo Zalaquett, el Presidente Gabriel Boric solicitó a las autoridades involucradas registrar dichos encuentros por Ley de Lobby.
Las reuniones fueron entre empresarios -o sus representantes- y jefes de las carteras de Interior, Carolina Tohá; Economía, Nicolás Grau; Medio Ambiente, Maisa Rojas; Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren; Trabajo, Jeannette Jara; y Agricultura, Esteban Valenzuela.
Al respecto, Grau señaló que bajo la solicitud del Presidente Boric, se registrará el encuentro en el portal Infolobby -como indica la ley-, al igual que se realizará en próximas instancias.
“Dada la solicitud del presidente a los ministros que sostuvimos una reunión en la casa de Pablo Zalaquett, de evaluar registrar dicho encuentro en Infolobby, he decidido hacerlo y a futuro registrar todas mis reuniones sin importar el objeto del encuentro y lo que se converse”, publicó en su cuenta de X (ex Twitter).
Dada la solicitud del presidente a los ministros que sostuvimos una reunión en la casa de Pablo Zalaquett, de evaluar registrar dicho encuentro en Infolobby, he decidido hacerlo y a futuro registrar todas mis reuniones sin importar el objeto del encuentro y lo que se converse.
— Nicolás Grau Veloso (@nico_grau) January 12, 2024
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Rechazan recurso de amparo de inmobiliaria con edificio fantasma en Estación Central: privado sugiere su “condena de muerte”
Empresa recurrió a la Corte Suprema por inmueble terminado en enero de 2022 y que -hasta ahora- no ha logrado su recepción definitiva. “Lo que ha generado un escenario muy cercano a la liquidación concursal”, afirmó.

Ameris y Manutara sellan alianza e inician roadshow de fondo público de capital de riesgo para institucionales
Buscarán levantar US$ 100 millones desde AFP, aseguradoras y family offices locales, además de extranjeros. Invertirá en startups de entre tres a cuatro años de operaciones.

Chilena LISA Insurtech llega a México con su solución para automatizar la liquidación de siniestros
La startup desarrolló una plataforma basada en modelos de inteligencia artificial para automatizar el proceso de liquidación de seguros. Está presente en Chile y en Argentina y en este último mercado lanzará una solución en salud con la aseguradora La Segunda.