DOLAR
$963,77
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,77
Euro
$1.133,04
Real Bras.
$173,43
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,48
Petr. Brent
67,85 US$/b
Petr. WTI
65,34 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.395,70 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSu presidente, Juan Ignacio Piña, calificó las críticas a la designación de injustas, aunque legítimas.
Por: Nicolás González Araya, Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 2 de marzo de 2017 a las 14:00 hrs.
Una clara respuesta a las críticas generadas por el nombramiento de Javiera Blanco como integrante del Consejo de Defensa del Estado (CDE), dio esta tarde el presidente de esa institución, Juan Ignacio Piña.
Así se desprende de las palabras finales del discurso que pronunció el abogado este mediodía, en el marco de la Cuenta Pública 2016 del organismo.
"No parece tener sentido eludir los últimos eventos que han tenido al Consejo durante semanas en la palestra pública de un modo fuertemente crítico y, permítanme decirlo, manifiestamente injusto", dijo Piña, en referencia al arribo de la ex ministra de Justicia.
Ante la atenta mirada de la presidenta Michelle Bachelet, el abogado precisó que si bien resulta sano y conveniente que las instituciones se auto observen y revisen, la discusión que de ello surja debe acometerse dentro de un marco serio e institucional, "y no detonado por la contingencia ni por la opinión que legítimamente pueda tenerse en la forma de designación de los consejeros".
"Una discusión de esta naturaleza debería abordar desde los mecanismos de designación de los consejeros, y la duración de los cargos, hasta la dotación de infraestructura necesaria para responder a las nuevas necesidades judiciales", opinó el ex subsecretario de Justicia de Sebastián Piñera.
En ese sentido, el abogado apuntó a que no corresponde que el Consejo controvierta estas cuestiones en los medios de comunicación, ni que se haga cargo de "comentaristas irresponsables" que llegaron a sugerir "delirantemente" el reemplazo completo del Servicio.
"Tampoco puede el Consejo, ni en el marco de esta discusión ni de ningún otro, verse influido por los intereses del sistema político", remarcó.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.