DOLAR
$930,13
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún Latin Trade, por "sus extraordinarios esfuerzos para colocar a Chile en primera línea del mercado inversor latinoamericano".
Por: EFE
Publicado: Lunes 1 de octubre de 2012 a las 11:12 hrs.
La revista de negocio Latin Trade informó hoy a los ganadores de los Premios Bravo 2012, donde el presidente Sebastián Piñera, fue reconocido con el galardon de "lider del año".
Según la revista, Piñera es merecedor del premio por "sus extraordinarios esfuerzos y su continuado compromiso para colocar a Chile en primera línea económica, social y política del mercado inversor latinoamericano".
Latin Trade ha seleccionado además a Carlos Slim, presidente de Telmex, Grupo Carso, Grupo Sanborns y copresidente de América Móvil, como "Inversor del Año" debido a su "papel fundamental en la creación de oportunidades de inversión a la cabeza del crecimiento económico sostenido en México y en la región".
Raul Calfat, presidente ejecutivo del grupo brasileño Votorantim, la tercera mayor productora de zinc del mundo, el mayor fabricante de níquel electrolítico de América Latina y el líder en el mercado brasileño de aluminio, fue distinguido como "Gerente General del Año".
La revista especializada en el mundo de los negocios destacó el "liderazgo ejecutivo de Calfat a la cabeza de uno de los mayores conglomerados de América Latina".
Por su parte, Julio Velarde Flores, gobernador del Banco Central de Reserva de Perú, será reconocido por su "Servicio Distinguido del Año", en reconocimiento a su "compromiso por construir la economía de Perú y posicionar a la nación como centro de la inversión latinoamericana".
Los premios serán entregados en una ceremonia que tendrá lugar el próximo 28 de octubre en Miami (Florida).
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.