DOLAR
$930,49
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,49
Euro
$1.096,40
Real Bras.
$171,57
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,87
Petr. Brent
67,78 US$/b
Petr. WTI
65,97 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
3.344,06 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMañana, a partir de las 11:00 horas, se atenderá público para entregar documentos retenidos en las oficinas.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 26 de septiembre de 2013 a las 18:50 hrs.
Tras firmar un acuerdo con el Ministerio de Justicia, la presidenta de la Asociación de Funcionarios del Registro Civil, Nelly Díaz, dio por terminado el conflicto y entregó detalles de cómo se retomarán las actividades del servicio.
Según explicó la dirigenta gremial, a partir de las 11:00 horas de mañana las oficinas comenzarán a atender público para entregar documentos retenidos.
Sin embargo, no será sino hasta el próximo lunes 30 de septiembre cuando las oficinas y los funcionarios comiencen a operar con normalidad.
Respecto del acuerdo alcanzado con el gobierno, Díaz comentó que se instaló una mesa en el Ministerio para tratar todos los temas. En dicha instancia que también analizó la manera en que se atenderá en el mes de octubre "y si son necesarios esfuerzos extraordinarios" para atender al público.
En cuanto al acuerdo en sí, la dirigenta gremial señaló que el protocolo incluye una mejora de carácter económico para los funcionarios y un bono de satisfacción al usuario, que conciste en "regularizar a la menor brevedad los trámites pendientes derivados del tiempo de paralización".
Finalmente, y leyendo textualmente el protocolo, Díaz agregó que las partes firmantes "declaran que ningún despido, termino anticipado de contrato o no renovación de ella tendrá por fundamento la paralización de actividades a que se ponen fin mediante este protocolo".
Ministra Pérez
La ministra de Justicia, Patricia Pérez, no descartó la apertura los días sábados del Registro Civil para regularizar los trámites pendientes tras los 18 días hábiles que duró las movilizaciones en el servicio público.
"Estamos contemplando, eventualmente, algunas de las aperturas los días sábados con el objeto de poder regularizar los trámites que se encuentran pendientes", dijo la secretaria de Estado y agregó que sostendrán reuniones periódicas para apoyar la normalización de la entidad.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.