Un ahorro en tiempo de más de 2 millones de horas anuales para los chilenos mediante la reducción de los tiempos de espera y traslados para hacer trámites en los servicios públicos y de
US$ 30 millones en infraestructura para el Estado, generó en 2012 el programa ChileAtiende, red de sucursales multiservicios del Estado, de acuerdo a información entregada por la Secretaría General de la Presidencia (Segpres).
En total, subrayan, se concretaron 12 millones de atenciones, de las que 5,5 millones correspondieron a atenciones presenciales, más de 900 mil a consultas telefónicas al call center y más de 5,7 millones de contactos a través del portal www.chileatiende.cl.
Estos resultados fueron expuestos por la Segpres ante expertos en Modernización del Estado de América Latina reunidos en Washington esta semana, en el Seminario Internacional “Fortalecimiento de la capacidad institucional del Estado para la prestación de servicios”, que organizó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Washington.
Sucursales a nivel nacional
El coordinador ejecutivo de la Unidad de Modernización del Estado de Segpres, Rafael Ariztía, expuso en el foro que actualmente “más del 70% de los chilenos cuenta con un punto de atención ChileAtiende en su comuna y existen 168 sucursales presenciales a lo largo de todo el país, más diversos call center y una sucursal virtual, todo lo cual permite a las personas acceder a más de 140 trámites y beneficios de diversos servicios públicos”.
El personero dijo que estos datos confirman que “es posible movilizar al Estado para lograr la cooperación activa entre instituciones. Esto se alcanza realizando acciones concretas y a veces muy sencillas, que permiten generar impulso, darle viabilidad a los proyectos y asegurar su calidad y sustentabilidad en el tiempo, como ha sucedido con ChileAtiende”.