DOLAR
$930,09
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,09
Euro
$1.096,59
Real Bras.
$171,61
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,68
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 10 de septiembre de 2013 a las 05:00 hrs.
El Servicio Electoral (Servel) llevó a cabo ayer, el sorteo que determinó el orden que tendrán los candidatos a La Moneda en el voto de las elecciones presidenciales del próximo 17 de noviembre.
Luego de una breve ceremonia, la directora (s) del organismo, Elizabeth
Cabrera, dio a conocer el resultado, el cual estableció los nombres de los abanderados del siguiente orden:
1. Franco Parisi (IND)
2 . Marcel Claude (Partido Humanista)
3. Ricardo Israel (PRI)
4. Marco Enríquez-Ominami (PRO)
5. Roxana Miranda (Partido Igualdad)
6. Michelle Bachelet (Nueva Mayoría)
7. Evelyn Matthei (Alianza)
8. Alfredo Sfeir (Partido Ecologista)
9. Tomás Jocelyn-Holt (IND)
Luego de este trámite y tras publicar el padrón electoral auditado en su página web, los siguientes pasos del Servel en septiembre serán esperar las reclamaciones que se puedan realizar por la información contenida en el padrón, proceso que culmina el 18 de septiembre.
Tras ello, el sábado 21 publica en el Diario Oficial el nombramiento de los Jefes de Fuerza que estarán a cargo del orden público durante el desarrollo de los comicios, los cuales son designados por el Presidente de la República, según señala la Ley Orgánica Constitucional de Votaciones Populares y Escrutinios.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.