DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Es el momento de ir a trabajar. Todavía yo no quiero hacer ningún tipo de declaración, tengo que juntarme con los equipos", dijo el ex presidente de BancoEstado.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 11 de mayo de 2015 a las 10:11 hrs.
Luego del cambio en el ministerio de Hacienda, el nuevo titular de la cartera, Rodrigo Valdés, agradeció la confianza de la presidenta al nombrarlo en el cargo.
"Yo sólo quiero agradecer a la presidenta por nombrarme como ministro de Hacienda, y también quiero decir que es el momento de ir a trabajar. Todavía yo no quiero hacer ningún tipo de declaración, tengo que juntarme con los equipos", dijo el ex presidente de BancoEstado.
En este contexto precisó que ayer en la tarde supo la noticia, luego que la misma jefa de Estado lo contactara y a su vez reconoció que tiene una pequeña desventaja.
"Tengo la pequeña desventaja de no haber estado siendo parte del equipo ministerial y por lo tanto me queda trabajo para ponerme al día y ahí podremos hablar", explicó Valdés.
Consultado por la situación de Michael Jorratt, director del SII, se excusó diciendo que "primero tengo que trabajar para contestar esas preguntas".
Cabe señalar que Valdés es ingeniero comercial con mención en economía de la Universidad de Chile y Ph.D. en economía del MIT. Además trabajó como economista jefe para la Región Andina y Argentina del banco de inversión BTG Pactual.
También se desempeñó, entre 2009 y 2012 como subdirector del Departamento Europeo y del departamento de las Américas del FMI, donde también fue Jefe de Misión para Estados Unidos.
Entre 2008 y 2009, fue economista jefe para América Latina del Banco Barclays Capital en Nueva York. Entre 2002 y 2007 fue gerente de la División de Estudios y economista jefe del Banco Central de Chile. Y entre 2000 y 2002 fue coordinador de política económica en el Ministerio de Hacienda. En ese período, también fue director de Essbio.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.