Economía y Política
Hinzpeter cuestiona a gobiernos de la Concertación en eficiencia y probidad
Plan de modernización de la cartera, aumento de la dotación policial, fueron algunos de los aspectos destacados por el jefe de gabinete.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 24 de diciembre de 2010 a las 05:00 hrs.
Claudia Betancourt
Sin la presencia del presidente Piñera, y sin la expectación que generó la cuenta pública de la cartera de Hacienda, el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, entregó ayer el balance de su repartición del año 2010. Comenzó su informe enfatizando que el evento que marcó este año fue el terremoto. Ahí hizo un detallado recuento de las medidas y costos implementados por el gobierno para hacer frente a la tragedia a través del Comité de Emergencia, que se tradujo, entre otros aspectos, en la entrega de raciones diarias de alimentos, construcción de viviendas de emergencia, despojo de escombros, reposición de servicios básicos, entre otros. Fue en ese contexto donde el jefe de gabinete virtió críticas a los gobiernos de las Concertación en materia de probidad. En esta tarea, no hubo negligencia, no se conocieron casos de corrupción, no se llenaron bodegas con comida y la comida no se venció, refrendó.
Delincuencia
En materia de delincuencia, Hinzpeter reconoció que no ha sido una tarea fácil. Al respecto, dijo que desde que asumió el gobierno siempre han sido partidario de una mayor eficacia policial y que se sumpla la Ley. No estamos para hacer cosas populares, sino cosas que sirvan, dijo. A través del Plan Chile Seguro se realizaron acciones y medidas tendientes a disminuir la delincuencia y se creo el Escuadrón Centauro especializado en intervención policial. Otro de las materias impulsadas bajo esta administración se cuenta la inciativa Barrio en Paz Comercial, donde fueron fiscalizados 60 barrios, realizando el 6 de junio el primer operativo de este programa. Además, del Barrio en Paz Presidencial, donde se intervinieron 20 barrios residenciales vulnerables. Yo soy el ministro del Interior que ha estado más en los cuarteles policiales en las últimas cuatro década, precisó.
Aumento policial
Destacó el aumento en la dotación de Carabineros y de Investigaciones. A eso se suma, la lucha contra el narcotráfico, el programa asistencia a las víctimas, y la modernización del ministerio.