Economía y Política
DOLAR
$954,40
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,40
Euro
$1.118,53
Real Bras.
$178,16
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,98
Petr. Brent
67,46 US$/b
Petr. WTI
63,17 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.680,72 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 9 de julio de 2013 a las 05:00 hrs.
Como un importante aporte para comprender la historia de los últimos 50 años, fue calificado el libro que recoge el testimonio político del destacado dirigente del Partido Socialista, Ricardo Núñez, durante el lanzamiento de la obra de los historiadores Joaquín Fernández, Álvaro Góngora y Patricia Arancibia Clavel en la Universidad Finis Terrae, que fue presentada por el ex presidente Ricardo Lagos y por el ex ministro demócratacristiano, Carlos Figueroa.
Frente a una nutrida audiencia de personeros de la Concertación, como los ex ministros Juan Gabriel Valdés, Sergio Bitar, Luis Maira, Osvaldo Puccio, José Pablo Arellano, el ex senador Jaime Gazmuri, el dirigente DC, Gutenberg Martínez y el actual presidente del PS, Osvaldo Andrade, tanto Lagos como Figueroa repasaron -haciendo sus propios recuerdos- parte de la historia que narra Núñez como testigo y protagonista del período que se extiende desde la elección de 1958 hasta la época actual. Pero, además, como subrayó Lagos, por ejemplo, la obra permite entender todo lo que se puede hacer ahora con las enseñanzas políticas que deja el testimonio de Núñez.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.