Por Rodolfo Carrasco
Valparaíso
Las dos horas que duró el mensaje presidencial del 21 de mayo ante el Congreso Nacional estuvieron marcadas por diversas manifestaciones, principalmente silenciosas, de parlamentarios de la oposición que con letreros y chapitas alusivas a temas de actualidad, rechazaron las palabras del mandatario.
Sin embargo, lo ocurrido no interrumpió el discurso en el salón de honor, que era el principal temor de La Moneda, que previamente y al inicio del discurso, llamó al respeto a la tradición repúblicana para no empañar la ceremonia en que por tercera vez, Sebastián Piñera, rendía cuentas de su gestión. Y es que las jornadas previas no habían estado exentas de enfrentamientos por la arremetida del oficialismo -apoyado por el propio gobierno- contra la ex presidenta Bachelet y su eventual responsabilidad en la toma de decisiones la madrugada del 27 de febrero en medio del terremoto y maremoto que azotó a gran parte del país.
Freirina, Calama y hasta “Bachelet presidenta 2014”
Los primeros en elevar carteles desde sus asientos fueron los diputados Alberto Robles (PRSD), Sergio Aguiló (MAIZ) y Lautaro Carmona (PC) con la leyenda “en Freirina no más represión”, acción que siguió la senadora Isabel Allende (PS) quien alzó un cartel con la leyenda “Fuerza Freirina”, en alusión a la situación que viven los habitantes de esa zona con contaminación y olores de una fábrica de alimentos.
Las manifestaciones continuaron con la diputada Denise Pascal (PS) con “Calama presente”, René Alinco (IND) con “No a la ley de pesca” y un particular, “Aunque les duela Bachelet presidenta 2014”. Fidel Espinoza (PS) también hizo lo propio con uno que señalaba: “No sólo bonos sin sueldos dignos”.
Quien marcó una diferencia fue el diputado Marco Antonio Núñez (PPD), quien cuando el presidente hablaba de la situación en el sector Salud le mostró “tarjeta roja” en señal de rechazo a la gestión en el área.
Otras situaciones que marcaron la jornada en el salón de honor fueron las chapitas que lucieron en sus solapas algunos parlamentarios. Mientras en el oficialismo la consigna era “Chile cumple” desde la oposición hubo desde fotos de la ex presidenta Michelle Bachelet “Estoy Contigo”, hasta “No más abusos ni letra chica”; mientras el senador Antonio Horvath (RN), lucía su clásica “Patagonia Libre”.
Los ausentes
Al acto no asisitieron el vicepresidente del Senado, Alejandro Navarro (MAS) ni el ex presidente y actual senador Eduardo Frei (DC), como tampoco el timonel de la CUT, Arturo Martínez.
En tanto, en el acceso al Congreso se congregaron algunos partidarios del mandatario quienes se ubicaron en una gradería que en forma inédita se instaló debajo de un gran lienzo que decía “Fuerza presidente, siga cumpliendo”.
Otro aspecto inédito fueron las permanentes interrupciones con aplausos por cada anuncio del mandatario, contándose entre las más prolongadas, el aplauso al ministro Golborne cuando se hizo mención al puente en Chiloé, la de la familia Landeros González en quienes se encarnó la “sociedad de oportunidades” y la mención a la tolerancia con representantes del Movilh aplaudiendo de pie junto a la familia del joven Daniel Zamudio.