El diputado UDI Juan Lobos, indicó que "es prioritario
establecer un mecanismo de control sobre las licencias médicas, y mientras se
establece un nuevo sistema de regulación fijado por ley, la decisión de Fonasa
de crear una Contraloría para revisar los permisos de los afiliados al sistema
público, va en la línea correcta".
Lobos sostuvo que "el mecanismo propuesto por Fonasa
permitirá disminuir el abuso de unos pocos que perjudica gravemente a la gran
mayoría, ya que se desvías recursos que permitirían mejorar otros ámbitos de la
salud pública".
Asimismo, afirmó que "claramente no es normal que en 10
años, el gasto para el Estado por concepto de licencias médicas haya crecido en
un 370%, pagando en 2010 $ 337.000 millones".
"Con estos recursos podríamos terminar con buena parte
de las listas de espera tanto del sistema Auge como de las enfermedades que no
están en ese sistema de garantía, por lo tanto, hay un deber moral por eliminar
pagos que no son justos", acotó.
En la misma línea, puntualizó que "uno de los problemas
que afecta al sistema público es que las licencias ingresan por el Compin,
organismo que arrastra serios problemas de colapso, y la creación de esta
Contraloría ayudará a descongestionar este servicio".
Junto con lo anterior, expresó que "tenemos que avanzar
rápido hacia un nuevo sistema de licencias médicas que regule tanto lo que
ocurre en el sistema público como en el privado, y en ese sentido me parece
adecuado recoger las propuestas que ha hecho el grupo de expertos que trabajó a
petición del Gobierno".
"Debe existir un modelo de control independiente de las
Isapres y de Fonasa de modo que el sistema sea más transparente tanto para los
pacientes, como para las instituciones de salud, pero mientras eso ocurre,
claramente no nos podemos quedar de brazos cruzados", concluyó.