DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Chile necesita recobrar la confianza en las estadísticas nacionales", sostuvo el ministro de Economía tras cita con la nueva directora del INE.
Por: Por Sebastián Valdenegro
Publicado: Miércoles 19 de marzo de 2014 a las 11:11 hrs.
El ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, en conjunto con la nueva directora del INE, Ximena Clark, confirmaron la realización de un nuevo Censo, aún cuando no dieron fecha para su ejecución.
"Chile necesita recobrar la confianza en las estadísticas nacionales", sostuvo Céspedes tras el primer encuentro con la entidad estadística.
El secretario de Estado también aseguró que enviará un proyecto de ley para "fortalecer" el INE. Por lo mismo, Clark sostuvo que le interesa más tener una institución fuerte, antes que autónoma.
Asimismo, el titular de Economía señaló que el INE está realizando un análisis técnico y legal de los datos del Censo 2012, para ver la factibilidad de utilizar dicha información y delinear políticas públicas, a la espera de realizar un nuevo proceso.
Clark, por su parte, reiteró el compromiso del gobierno con "devolver" el prestigio al INE, luego del escándalo por el fallido Censo del año 2012.
"Estamos evaluando qué se hace con esas estadísticas (del Censo 2012). Así como el INE es más que el Censo, un INE moderno es más que un INE autónomo. Aquí hay un trabajo bien integral de fortalecer la institución y de elevar la calidad de los productos en general que tiene el INE", dijo la directora del organismo.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.