DOLAR
$928,01
UF
$39.643,59
S&P 500
6.832,02
FTSE 100
9.721,29
SP IPSA
10.079,70
Bovespa
159.042,00
Dólar US
$928,01
Euro
$1.076,08
Real Bras.
$173,60
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,17
Petr. Brent
62,95 US$/b
Petr. WTI
59,23 US$/b
Cobre
5,28 US$/lb
Oro
4.237,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa cifra representa una baja de cinco puntos porcentuales respecto del sondeo efectuado en primer semestre del año pasado.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 11 de junio de 2013 a las 12:55 hrs.
Un 45% del comercio fue víctima de un delito y / o falta durante el segundo semestre de 2012, según la VIII Encuesta de Victimización del Comercio que realiza la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC) junto a GfK Adimark.
La cifra, explicó la CNC representa una disminución de cinco puntos respecto de la medición correspondiente al primer semestre del año pasado (50,8%).
El sondeo -que se efectuó entre el 12 de febrero y 7 de mayo de 2013 a 604 establecimientos de Santiago, Iquique, Valparaíso-Viña del Mar y Concepción- reveló que de los delitos y/o faltas evaluados sólo el graffiti evidenció un alza de 7 a 12 veces promedio de ocurrencia respecto del primer semestre de 2012. El hurto hormiga, en tanto, fue el que más descendió en ocurrencia: de un 31 a 23 veces promedio.
A su vez, los locales victimizados que no tienen comercio ambulante en sus alrededores han tendido a la baja. Aún así entre quienes conviven con comercio ilegal en los alrededores a su local la victimización llegó a un 54,9%.
El retail fue el tipo de comercio más afectado por actos delictivos, alcanzando un 77,6%. En restaurantes y hoteles el índice llegó a un 45%.
El delito más frecuente en el retail fue el hurto hormiga. La cifra, en todo caso, descendió nueve puntos (45%) respecto de la medición anterior (54%). En este sector también disminuyó el hurto (37% a 31%), el robo con violencia bajó de 22% a 16% y el graffiti pasó de 31% a 27%, mientras que el robo de accesorios fue el único que subió de 8% a 10%.
En los hoteles, en tanto, el ilícito y/o falta más recurrente también fue el hurto (15%), seguido del graffiti (14%), hurto hormiga (11%) y robo de accesorios (6%).
Respecto de la ocurrencia de los delitos, un 48% de los encuestados declaró haber sido víctima cualquier día del mes, mientras que un 40% dijo que un fin de semana. Los incidentes ocurren en su mayoría después de las 10 AM.
Denuncias
Rompiendo con la tendencia de las mediciones anteriores, se produjo un aumento de quienes afirmaron no denunciar ningún delito de los cuales fueron víctimas. La cifra creció de 47,2% en primer semestre de 2012 a 54,2% en segundo semestre de ese mismo año. Sólo un 26,4% dijo haber denunciado el 100% de los ilícitos y el 46% al menos algún delito.
Entre los argumentos para no hacerlo, un 51% dijo porque "no confía en la eficacia de la denuncia, es perder tiempo, no hacen nada y no hay solución". Un 33%, en tanto, planteó que no denuncia por tratarse de robos de bajos montos y un 28% porque se trata de un trámite engorroso.
Más preocupante aún es que un 73% planteó que no obtuvo resultados al denunciar versus un apenas 12% que dijo lo contrario.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.