El ex presidente del Banco Central. José De Gregorio, comentó en "Mesa Central" la discusión sobre cambiar la Reforma Tributaria y señaló que algunos aspectos deben ser evaluados pero conservando los principios de "mayor recaudación y que sea progresiva".
El ex presidente del Banco Central, José De Gregorio, se sumó al debate sobre la posibilidad de "corregir" algunos aspectos de la reforma tributaria, aunque desde el punto de vista técnico y conservando los principios de "mayor recaudación y que sea progresiva".
"No es abrir una discusión política nueva. Si hay aspectos técnicos a corregir, hay que hacerlo (...) Se llegó a un acuerdo rápido para tener algo, pero no tenemos certeza de que sea lo más beneficioso para el país", dijo el economista en conversación con "Mesa Central" de T13.cl
"Se hizo una reforma tributaria que conceptualmente era muy razonable. Pero cuando llegó al Senado se llegó más a la conclusión de que era impracticable, porque tener sociedades, con tantos cruces de propiedad y atribuir a cada persona cuánto gana es imposible", añadió.
Agregó que tras el acuerdo en el Senado, se llegó a un sistema tributario "con distorsiones", pero que "tenemos tiempo" (para arreglarlo).
Con todo, reconoció que es "bien complejo abrir el tema porque abre los apetitos políticos. Hay que ver si esto funciona bien; no es una discusión de que cambiemos la reforma".
"Hay que ver qué costo va a tener en la actividad económica porque al final uno no quiere que las empresas estén paralizadas viendo qué sistema elegir, viendo el cómo pagar esperando las circulares del SII. Si eso se puede hacer y tiene costos bajos, démosle hacia adelante. Si no, veamos las correcciones que se pueden hacer. No es ninguna cosa del otro mundo", complementó.