DOLAR
$951,57
UF
$39.485,65
S&P 500
6.608,43
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.078,79
Bovespa
144.021,00
Dólar US
$951,57
Euro
$1.120,41
Real Bras.
$178,96
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,71
Petr. Brent
67,44 US$/b
Petr. WTI
63,32 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.719,20 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 7 de septiembre de 2015 a las 16:02 hrs.
El Referente Laboral ProEmpresa, conformado por 41 gremios empresariales y liderados por la Sofofa, lanzó una campaña radial en Santiago y regiones para crear conciencia en la ciudadanía y las autoridades sobre los potenciales efectos negativos del proyecto de reforma laboral que actualmente se tramita en el Senado.
"Tenemos el profundo convencimiento de que esta reforma, tal como está planteada, traerá consecuencias muy negativas para las personas, los trabajadores, las familias y las empresas. No nos podemos quedar tranquilos sabiendo el nocivo impacto que este proyecto tendrá para el país", aseguró Hermann Von Mühlenbrock, presidente de Sofofa.
Entre los líderes gremiales que participan en esta campaña destacan Ricardo Mewes, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC); Francisco Orrego, presidente de Sonapesca; Juan Carlos Martínez, presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos y Metalmecánicos (Asimet); Julio Compagnon, presidente de la Asociación de Industriales del Plástico (Asipla); Víctor Jorquera, presidente de ChileTransporte; Felipe Sandoval, presidente de SalmonChile; Patricio Crespo, presidente de la Sociedad Nacional Agrícola (SNA); Susana Carey, presidenta de Supermercados de Chile; y Hermann Von Mühlenbrock, presidente de Sofofa. Además, distintos líderes gremiales y empresariales de regiones saldrán con mensajes en regiones del país.
En las cápsulas radiales, los representantes gremiales invitan a reflexionar en lo que consideran serían las injusticias que se producirían con la aprobación de la reforma laboral.
En esta línea, por ejemplo, Von Mühlenbrock consulta a la audiencia si le parece justo que el empleador deba contar con la autorización del sindicato para extender los beneficios colectivos a los trabajadores no sindicalizados.
Por su parte, Francisco Orrego pregunta si parece justo que un grupo de trabajadores, que no necesariamente representa a todos sus compañeros, pueda paralizar toda una empresa; entre otras temáticas que se ponen de manifiesto.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.