El director de Presupuestos, Sergio Granados, dio a conocer hoy que el Gobierno Central registró un superávit efectivo equivalente al 0,1% del PIB -que asciende a $114.975 millones- durante el primer trimestre del año.
El saldo a favor se debió a que los ingresos totales del Gobierno Central alcanzaron los $8.250.800 millones, mientras que el gasto devengado sumó los $8.135.826 millones entre enero y marzo.
Específicamente, los ingresos totales del primer trimestre registraron un aumento real de 4,3% respecto al mismo periodo del año pasado. En tanto, el gasto devengado anotó un incremento real un 10,3% en comparación a igual lapso de 2014.
Ejecución presupuestaria
Granados además reveló que el Estado cumplió un avance en la ejecución del presupuesto 2015 de 21,9% en el primer trimestre.
Consultado sobre si podría no cumplirse la meta de cerrar el año con un déficit efectivo de 1,9%, ante una eventual baja de los ingresos producto de la menor recaudación de impuestos en la minería dado el menor precio del cobre, Granados explicó que esperan analizar bien la situación con los datos obtenidos de la operación renta 2015, pues el posible mayor dinamismo de los contribuyentes de otros sectores podría compensar este eventual escenario.
Los ingresos totales se vieron afectados en el primer trimestre por una caída de 1,1% de la tributación de la minería privada. Situación que contrastó con un aumento real de 7,3% de la recaudación de los contribuyentes no mineros.
Además, los ingresos provenientes de Codelco tuvieron una variación negativa de 55% acumulada a marzo con respecto al mismo periodo de 2014.