DOLAR
$956,68
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,68
Euro
$1.118,88
Real Bras.
$172,47
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,40
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ministro de Economía detalló que en materia de minería se busca profundizar lazos en áreas como la exploración, la integración de cadena de valor y las transferencias tecnológicas.
Por: Lucy Aravena López, Diario Financiero Online
Publicado: Martes 26 de mayo de 2015 a las 10:35 hrs.
El ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, reveló hoy que en tres meses más van a tener una nueva ronda de conversaciones con las delegaciones de China para establecer una hoja de ruta clara para las inversiones asiáticas en Chile.
Tras participar del primer Diálogo Estrategia en Materia de Cooperación y Coordinación Económica entre Chile y China, el secretario de Estado aseguró que "hoy día hubo un cierre de las mesas de trabajo que se realizaron ayer en materia de minería, Infraestructura y energía: tres sectores prioritarios para el desarrollo de nuestro país y en donde existe mucho interés por parte de la contraparte china en explorar las distintas posibilidades de inversión".
En ese contexto, el ministro Céspedes precisó que en cuanto a infraestructura uno de los temas que se planteó fue colaborar en la construcción de los corredores bioceánicos. "En materia de conectividad para nuestro país y para la región es un proyecto muy importante, que permitiría además estrechar lazos comerciales y también abrir una plataforma hacia China desde el Pacifico para el resto de los países de la región", resaltó.
Además, el titular de Economía detalló que en materia de minería se busca seguir profundizando lazos en áreas donde hay desafíos como la exploración, la integración de cadena de valor, como por ejemplo, en el sector de proveedores, y las transferencias tecnológicas.
El ministro apuntó que en relación a la energía, en que la mejor capacidad de Chile en algunos tipos de generación como la solar se ha vuelto atractivo para los capitales provenientes de China.
Finalmente, anticipó que habrán delegaciones chilenas especialistas tanto sector de energía como de infraestructura visitando próximamente China para promover las inversiones asiáticas en el país.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.