DOLAR
$956,92
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,92
Euro
$1.117,57
Real Bras.
$171,84
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,47
Petr. Brent
70,51 US$/b
Petr. WTI
68,60 US$/b
Cobre
5,58 US$/lb
Oro
3.370,60 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún Ximena Clark, el incremento de 2,7% en ese ítem de la última cifra de empleo del trimestre móvil febrero-abril, "no es algo dramático".
Por: Lucy Aravena López, Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 4 de junio de 2015 a las 11:02 hrs.
La directora del Instituto Nacional de Estadística (INE), Ximena Clark, salió al paso de los cuestionamientos de una serie de economistas sobre el tipo de medición de la población inactiva, que según apuntan, influiría en los cálculos de la tasa de desempleo.
Según Clark, el incremento de la cantidad de población inactiva de 2,7% en la última cifra de empleo del trimestre móvil febrero-abril, "no es algo dramático".
Según la titular del INE, la última encuesta de empleo tiene un intervalo de confianza de entre 5,8% y 6,1% (correspondiente a la tasa de desempleo), por lo que existen 0,315 puntos porcentuales de error absoluto de estimación.
En ese sentido, Clark planteó que "todas las encuestas de cualquier país siempre van a tener asociado un error estadístico", dijo, y enfatizó que "no hay que confundir un error estadístico con un error de la encuesta".
De ahí que asegurara que la institución que encabeza tiene la mejor disposición para asistir a las comisiones del Congreso y aclarar los conceptos de la encuesta todas las veces que sea necesario.
La directora del INE, explicó que los inactivos corresponden a la población en edad de trabajar que no está buscando trabajo y no está disponible.
INE autónomo
Respecto al ingreso del proyecto de ley del INE autónomo en el Parlamento, Clark señaló que "el hecho que no tengamos la independencia o fortalecimiento técnico que debiéramos tener (...) más que afecte nuestro trabajo, nos expone" aclarando que las críticas responden más a un tema político que técnico.
Finalmente, aseveró que la iniciativa está pronta a presentarse ante el Congreso.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.